ECOMMERCETECNOLOGÍA

Vodafone reconocida por la Fundación ONCE como web accesible

0

Las páginas web de las empresas son, cada vez más, el principal canal de comunicación entre ellas y sus clientes, por lo que es necesario que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en su diseño y renovación. De acuerdo con el último Observatorio Discapnet sobre las webs de Servicios y Suministros del Hogar de Fundación ONCE, sólo los sitios web para clientes de Iberdrola, Vodafone España y Aguas de Barcelona han obtenido un aprobado.

Para la evaluación de las páginas se han analizado tres procesos, como son la consulta de productos y tarifas, la simulación de contratación del servicio y la revisión de una factura electrónica.

Además, el análisis ha sido tanto técnico como de experiencia de usuario, para lo cual se ha contado con perfiles de personas con distintos tipos de discapacidad, según indicó David Zanoletty, jefe del Departamento de Tecnología Accesible e I+D de Fundación ONCE, en la presentación del Observatorio, en un acto que tuvo lugar en la sede de la agencia Servimedia.

En total se han analizado diez empresas líderes integrantes de sectores como las telecomunicaciones, energía y suministro de agua. En concreto, se han estudiado las webs de Movistar, Vodafone, Orange, Pepephone, Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Canal de Isabel II, Aguas de Barcelona y Emasa. Para la selección de la muestra se han tenido en cuenta criterios objetivos, como los rankings de ventas por sectores de actividad y otras referencias ‘online’ de servicios y suministros en España en los últimos años.

Por primera vez, señaló Zanoletty, hay una empresa en cada uno de los sectores económicos analizados que obtienen tres estrellas sobre un máximo de cinco tanto en el análisis técnico como en la experiencia de cliente y, por lo tanto, «se considera que tienen un aprobado en accesibilidad». Se trata de Iberdrola, Vodafone y Aguas de Barcelona. Las empresas que han obtenido tres estrellas tienen un nivel de accesibilidad moderado.

ACCESIBILIDAD TÉCNICA

Desde el punto de vista técnico las notas obtenidas por las empresas son menores a las dadas por los usuarios. Destaca en este sentido, por su falta de accesibilidad, todo lo relacionado con documentos pdf y la compatibilidad de las webs con productos de apoyo.

Sin embargo, los aspectos más valorados hacen referencia a la facilidad del lenguaje, que beneficia no sólo a personas con algún tipo de discapacidad relacionada con el aprendizaje sino también a aquellas personas con un nivel bajo de conocimiento del mismo. El segundo elemento con una nota más alta hace referencia al acceso multinavegador y las tablas de datos.

Tanto Jose Martín, responsable de Digital de Iberdrola Clientes, como David Carro, Digital Cross Capabilities Manager de Vodafone España, destacan que en un entorno tan cambiante como Internet es esencial que «la accesibilidad esté incorporada en cada uno de los procesos de actualización de los entornos digitales».

En este sentido, ambos reconocen la necesidad de trabajar con expertos que conozcan las necesidades de las personas con discapacidad, así como con empresas especializadas en accesibilidad web como puede ser ILUNION.

En estas compañías la incorporación de la satisfacción de las necesidades de las personas con discapacidad a través de sus webs se entiende como una ventaja competitiva respecto al resto de empresas de sus sectores. Y además, supone un ahorro de costes, puesto que no hay que hacer modificaciones posteriores.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Sitep incorpora el uso de drones para sus soluciones de captación de datos

Previous article

El Corte Inglés mueve más de 10.000 paquetes al mes con su servicio de entrega en dos horas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE