«Victoria exporta el 75% de su producción»

En 1915, Gregorio Jiménez concibió lo que hoy en día se conoce como una de las marcas de calzado más emblemáticas de España: Calzados Victoria. Desde las primeras alpargatas a los últimos modelos de moda, la marca lleva más de un siglo de recorrido en el sector.

Calzados Victoria forma parte de la historia de España. Pero, ¿cuáles son sus claves para el éxito? ¿Cómo gestionan su logística? ¿Qué planes de futuro tienen? Sara Gutiérrez, directora de marketing & eCommerce de Victoria nos lo cuenta.

Ecommerce News (EcN): En lo referente a calzados, podemos concluir en que las ‘Victoria’ son un referente. No hay persona que no sepa de qué tipo de zapato hablamos si mencionamos la marca. ¿Qué creéis que hace que a día de hoy siga siendo tan relevante?

Sara Gutiérrez (SG): Ser fiel a nuestros orígenes y a nuestros valores permiten a Victoria seguir siendo una marca relevante no solo en nuestro “Victoria exporta el 75% de su producción” país sino también a nivel internacional.

Apostar por una fabricación artesanal, nacional y sostenible ha llevado a la marca a cumplir sus primeros 100 años y afrontar un nuevo siglo donde el color y el buen rollo siguen siendo pilares fundamentales en la compañía.

EcN: Calzados Victoria tiene un compromiso con la sostenibilidad. ¿Qué es el proyecto Dear World? ¿Qué medidas habéis tomado y qué cambios ha causado?

SG: Si algo tenemos claro en Victoria es que la moda más sostenible es la que ya está producida. Por eso intentamos poner nuestro granito de arena para interferir lo mínimo posible en el medio ambiente. Crear productos más longevos con materiales reciclados se ha convertido en nuestro mantra. Pero, además, hemos llevado a cabo más medidas como:

Construir nuestras instalaciones Passive House consiguiendo ser un edificio de balance positivo, es decir, que produce más energía de la que consume gracias a los 100 paneles fotovoltaicos instalados en el tejado.

Edificar nuestro headquarter a menos de 50 km de nuestras fábricas lo que permite un ahorro importante en transportes.

– Hemos cambiado todo nuestro packaging por uno reciclado y reciclable.

– Hemos eliminado todo el plástico de un solo uso.Con el nuevo proyecto DREC© (Dyeable Recycled Ecological Cotton) hemos conseguido ahorrar 4.500 kg de algodón al año. De la mano de nuestro proveedor hemos desarrollado un producto único en el mercado, un algodón específico para tintar con un 30% de materia reciclada preconsumer.

EcN: ¿Cómo afectó la crisis sanitaria de la pandemia del COVID19 a vuestra empresa? ¿Hizo que os replantearais alguna estrategia, como la logística? ¿De surgir, qué problemas afrontasteis?

SG: No nos gusta hablar de problemas porque esa palabra es muy negativa y en Victoria siempre impera el buen rollo. Nosotros lo asumimos como obstáculos. Evidentemente los hubo dado que nos encontramos con el cierre de países, regiones y comercios lo que imposibilitaba la entrega de mercancía.

Tuvimos que asumir que nuestros almacenes, que están acostumbrados a expedir gran cantidad de mercancía diariamente se viera abocado a albergar miles de pares.

Sin embargo, las buenas prácticas que llevó a cabo la compañía como flexibilizar la forma de pago con nuestros clientes para que se sintieran más cómodos han sido muy bien recibidas.

EcN: Calzados Victoria dispone de tiendas físicas y un medio online muy potente. ¿Qué beneficios consideráis que aporta la omnicanalidad? ¿Qué medio prefieren los clientes?

SG: Como empresa debemos acercar lo máximo posible el producto al consumidor. Poder ofrecerle diferentes canales de venta demuestra la capacidad de adaptación de una marca centenaria.

Los clientes realizan compras mucho más racionales por tanto es muy habitual que se inicie el proceso de compra en un canal y se finalice en otro según las necesidades o la experiencia de compra que quiera vivir cada cliente. Por tanto, es difícil responder categóricamente a esta pregunta sobre qué medio prefieren. Para gustos colores.

EcN: ¿Qué distintos métodos de pago ofrecéis en vuestra página web? ¿Hay algún favorito del público? ¿Y qué hacéis para evitar el abandono de los carritos de compra?

SG: Los métodos de pago que ofrecemos son las tarjetas más utilizadas en nuestros principales mercados, Visa, Mastercard y Carte Bancaire (en Francia). Próximamente vamos a abrir también la posibilidad de comprar con Apple Pay y Google Pay.

Hemos llegado incluso a llamar por teléfono a nuestros clientes para saber por qué abandonaban el carrito y en muchas ocasiones sus argumentos nos han servido para mejorar nuestra plataforma y el servicio de venta online.

EcN: Una buena estrategia logística es vital para este modelo de negocios. ¿Cómo la afrontáis vosotros? ¿Con qué operadores trabajáis? ¿Cómo lleváis las ventas internacionales en comparación a las nacionales?

SG: Victoria exporta el 75% de su producción. A nivel de mercados España sigue siendo el más importante para nosotros seguido de Francia, Italia, Portugal y Reino Unido.

La tendencia de consumo ha cambiado. El retail, actualmente, pasa por hacer pedidos más pequeños y urgentes. Se espera a la ruptura de stock para hacer la reposición, y es ahí donde creemos que nuestra inversión en logística tiene sentido. Queremos estar preparados para poder reponer a tantas tiendas como sea necesario en el menor plazo de tiempo posible.

EcN: ¿Cuál es vuestro porcentaje de tasa de devolución? ¿Cómo trabajáis la logística inversa?

SG: Contamos con un porcentaje de devolución mas bajo de lo habitual en cierta medida porque el consumidor Victoria es un consumidor fiel. Como toda marca de calzado, los cambios de talla son nuestro gran caballo de batalla, pero gracias al feedback que recibimos de nuestros clientes creamos una guía de tallas muy minuciosa por cada uno de nuestros modelos que nos permite acertar lo máximo posible.

EcN: Vuestros locales se extienden a lo largo de todo el mundo. ¿Cuál es país en el que más triunfa Calzados Victoria? ¿Y el que más os sorprendió? ¿Por qué?

SG: Victoria está presente en 54 países. El mercado nacional y el francés son los más importantes hoy en día. Les siguen países como Italia, Portugal y Reino Unido. El país que mas nos ha sorprendido es Corea donde contamos con un buen posicionamiento de nuestra línea Essentials de inglesas y de nuestros básicas como las Merceditas o bailarinas. También contamos con casos curiosos como son Groenlandia o Islandia. ¡No hay duda de que Victoria ha llegado muy lejos!

EcN: ¿Tenéis planeada la apertura de alguna tienda física en un futuro cercano, ya sea nacional o internacional?

SG: No está en nuestro horizonte actualmente.

EcN: ¿Qué planes tenéis para el 2022? ¿Algún nuevo lanzamiento a la vista? ¿Propósitos para el año nuevo?

SG: Afrontamos 2022 con mucha ilusión. Afortunadamente, la crisis sanitaria se va controlando poco a poco y eso implica una mayor estabilidad en la parte comercial. La apertura de fronteras y las ganas por salir y realizar acciones cotidianas que han estado limitadas durante año y medio hace presagiar que la moda volverá a retomar su pulso de ventas.

En Victoria tenemos varios proyectos en nuestro horizonte que pasan por orientar la marca hacia un carácter más urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: