Vibbo ya no anunciará entradas en su plataforma

Vibbo, la app y web de compraventa de segunda mano, ha concluido el proceso de retirada de todas las entradas que había a la venta en su plataforma. En febrero, vibbo anunciaba su decisión de iniciar el proceso para retirar la categoría de entradas y todo su contenido, un desarrollo que concluyó el pasado mes de mayo, cuando se eliminaron definitivamente 2.600 anuncios que aún estaban publicados.

Aun así, desde mayo vibbo ha frenado la publicación de unas 4.000 entradas que los usuarios hubieran puesto a la venta en este tiempo, gracias a la labor del equipo de moderación, que examina al detalle todos los anuncios que se suben a la plataforma para detectar posibles irregularidades antes de que se publiquen.

“Además de un exhaustivo sistema de filtros y un equipo de expertos que trabaja exclusivamente en revisar que los anuncios cumplan nuestros requisitos de calidad y seguridad, otra labor muy importante es la colaboración con las marcas y las autoridades”, explica Beatriz Toribio, portavoz de vibbo. Por ello, vibbo trabaja activamente con los cuerpos de seguridad del estado, así como con marcas y empresas organizadoras de eventos, de modo que cuando alguno de ellos reporta una venta irregular, vibbo lo retira inmediatamente de la plataforma.

Hasta este momento, vibbo había permitido la venta de entradas entre particulares siempre que se realizara bajo ciertas restricciones: sólo en aquellos casos en los que el precio de reventa no fuera superior al precio que se pagó al comprar esa entrada y, por lo tanto, no hubiera una finalidad de beneficio económico a costa de la reventa ilegal. En estos casos se entendía que se trataba de una solución para aquellas personas que, por diferentes motivos, no podían utilizar esas entradas y querían recuperar el dinero invertido.

Bajo esa política, mensualmente se vendían en vibbo unas 500 entradas a un precio medio de 109 euros. En cambio, se llegaba a rechazar el 20% de los anuncios que trataban de publicarse en la plataforma, a menudo bajo fórmulas habituales como la “venta de boliBic con entradas de regalo”. 

La compañía tomaba la decisión de retirar la categoría motivada por su compromiso con la calidad y debido a la difícil labor de detectar las entradas que se vendían de forma irregular. Los múltiples puntos de venta en los que se distribuyen las entradas, los precios que son fluctuantes a medida que se acerca la fecha de los eventos, así como la diferencia de importe en función del tipo de localidad adquirida imposibilitaba certificar en todos los casos que no se estaban vendiendo por encima de su valor.

De hecho, existe en España un vacío legal respecto a la venta online de entradas entre particulares, pero en cualquier caso en vibbo veníamos analizando esta cuestión desde hacía un tiempo y teniendo en cuenta que la calidad y la seguridad es una de las bases más importantes de nuestra plataforma, decidimos retirar la categoría “Entradas”, así como todo su contenido”, detalla Toribio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.