Viajes y hoteles, producto estrella del comercio electrónico

El número de oficinas físicas de agencias de viaje ha caído en picado en los últimos años. Su reducción ha disminuido al mismo tiempo que han cambiado los hábitos de los consumidores a la hora de planificar y reservar sus vacaciones. Se ha cambiado la silla de la agencia por el sofá de casa para realizar las reservas. De hecho, según un reciente estudio publicado por Nielsen, el 60% de los españoles organizan sus vacaciones a través de Internet. Quienes han ganado más con este cambio de costumbre son los propios viajeros, que tienen más fácil el acceso a precios competitivos y sólo a unos pocos clics de distancia.

El Eurobarómetro “Preferencias de los europeos hacia el turismo” recoge entre sus datos que el 64% de los españoles tiene la intención de pasar estas vacaciones sin cruzar nuestras fronteras. La cifra es sensiblemente superior a la de nuestros vecinos europeos, de los que sólo el 44% no saldrán de sus respectivos países.

Viajes, lo más comprado en Internet después del ocio

Los sitios web que recogen comentarios y recomendaciones de otros viajeros son la segunda fuente de recopilación de información, detrás de las recomendaciones de familiares y amigos. Las agencias de viaje y las oficinas de turismo ocupan el cuarto lugar con un 17%.

La evolución del ecommerce en lo referente a viajes es imparable y se mantiene, desde hace tiempo, en el top 5 de los productos más comprados vía Internet. Según un estudio sobre comercio electrónico del Observatorio Cetelem, el producto turístico que más reservan los españoles de manera online son los hoteles, con un 67%. A ello le siguen los vuelos con un 58%. En cuanto a perfiles de edad, los que más adquieren reservas de hotel suelen ser los mayores de 45 años, mientras que la compra de vuelos la efectúan mayoritariamente los jóvenes entre los 18 y los 24 años de edad. Por delante de los viajes sólo se encuentra el ocio, pero eso sí, como cajón de sastre en el que caben desde entradas para espectáculos hasta libros y música pasando por reservas en restaurantes.

Ante la gran competencia que existe en el mercado turístico online, Eduardo Esparza, Country Manager de Webloyalty, líder internacional en estrategias de marketing online y soluciones para eCommerce, recomienda a las empresas del sector “convencer al consumidor a través de una web que aporte tranquilidad y seguridad”. Esta necesidad pasa por ofrecer pasarelas de pago seguras, mostrar unas condiciones generales claras y una vía de contacto en caso de incidencias.

Para Esparza, “la planificación que hace un usuario para la preparación de un viaje consta de lo que, desde Google, llaman micro-momentos. Se trata de la acción que realiza un usuario con la intención de satisfacer un objetivo, ya sea realizar una compra, obtener un número de teléfono o buscar un sitio concreto”. “El viaje comienza con un deseo, continúa con la planificación, las reservas y la consulta de lo que puede visitar en su destino” ha añadido.

Todas son búsquedas que pueden llevarse a cabo desde el teléfono móvil. Según Google, las consultas que se realizan en EE.UU. sobre billetes de avión en dispositivos móviles aumentan un 33% anual. Las de los hoteles, casi un 50% cada año. Por tanto, se trata de estar en el momento oportuno para cuando el cliente busca la información.

Por ello es importante trabajar el posicionamiento web. Lamentablemente optar a los primeros puestos en las búsquedas más habituales (viajes baratos, reservas avión…) es casi imposible. Es recomendable trabajar, por un lado, la especialización (viajes con niños, experiencias concretas…) y por otro el long tail en cuanto al posicionamiento, ya que la tendencia será menos búsquedas, pero de mayor calidad y con muchas más probabilidades de conversión.

Otro aspecto a tener en cuenta es el momento de la compra, la estrategia pasa por ofrecer unos precios más atractivos cuanto más falte para la fecha de salida. Es lo habitual y la gente lo sabe, pero nunca está de más recordárselo. En este aspecto, el mensaje debería ser que jugártela y esperar hasta el último momento, puede salirte caro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.