¡Casi puedo escucharlo! ¿¿Vender online?? ¡¡Y un pimiento!! <<Dices mientras clavas tu (dilatada) pupila azul en mi pupila azul>>. Seguro que esa sería una de las potenciales frases que tuvo que escuchar Jeff Bezos o el primer visionario que compartiera con un mortal analógico su descabellada idea de vender a través de internet. ¿Pero cómo vas a meter un libro por el teléfono? ¡Ya verás la factura cuándo llegue!  <<¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú>>. 

Pues con esas estábamos y entonces, ¿qué hace un pimiento en un museo? Pues lo mismo que una obra de arte. Para entender mejor por qué estaba el ‘capsicum’ de marras en el museo, tenemos que remontarnos [tampoco se agarren a la silla] a la década de 1990, cuando comenzó la revolución de Internet y algunos emprendedores se aventuraron con un nuevo modelo de negocio: la venta a distancia… pero cambiando el papel del catálogo por 0’s y 1’s en internet. Aquellos atolondrados se imaginaban en sus efervescentes cerebros universitarios un mundo lleno de Personals Computers de tamaño casero enchufados a una cosa llamada Arpanet inventada años antes por el ejército estadounidense. Todo muy turbio y muy poco probable, tanto como un pájaro nadando. Y en esas la evolución nos brindó al pingüino. ¿Quién iba a comprar online? ¿Y mucho menos en España? 

La primera web de venta online que surgió en España fue Libros.com, una librería online fundada en 1994 por los hermanos Juan y Manuel Pérez. La tienda se lanzó el 1 de julio de ese año y fue la primera en España en ofrecer la venta de libros a través de Internet. ¡¡4 DÍAS ANTES DE MI CUMPLEAÑOS… DIGO DEL LANZAMIENTO DE AMAZON.COM!! A Libros.com le siguieron otros pioneros como Barrabes.com, una tienda de montaña y alpinismo fundada en 1996 y algunos años más tarde El Corte Inglés en 1999. Entre medias un montón de loc@s más. ¿Pero y cuándo vamos a lo del pimiento? Déjeme acabar querid@ lector/a. 

¿Acaso no hay cuadros, esculturas u objetos de esta época expuestos en museos? Según la definición que hace el Consejo Internacional de Museos: “Un museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad”, es decir, los museos son lugares que preservan materiales históricos, fomentan la educación y la reflexión. 

El pasado 22 de octubre, abrimos las puertas en León del primer Museo del Ecommerce del Mundo (juro que he rebuscado y rebuscando hasta en los confines de internet e incluso dominios y no he encontrado nada) con motivo de la segunda edición que acogía esta ciudad de nuestros Ecommerce Tour. Y hete ahí… que un pimiento (en forma de tarro de conservas) se halló expuesto en un museo para prospección de los cerca de 5.000 pares de ojos que durante esa semana se pasaron por esta exposición en el Museo Casa Botines Gaudí de León.

Por tanto, ese tarro de pimientos asados y puerros de fabricación propia de La Huerta de Ana Mary expuesto en una vitrina en el Museo Casa Botines Gaudí de León, junto con otros objetos como los primeros diseños de camisetas y calcetines de Marronynegro, un meteorito y punto láser de Amatis de Mineral Prime o los premios recibidos en su trayectoria por Craftelier (Mi Tienda de Arte), representan la historia del comercio electrónico en León. Ayer fue ese tarro de pimientos, mañana será cualquier otra cosa, porque desde Ecommerce News nos hemos cargado a las espaldas con la tarea de ser los albaceas (sin matarle aún, claro) de la historia de nuestro querido ecommerce patrio. ¡Hasta el siguiente!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.