ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Una alianza de líderes tecnológicos lanza la plataforma Mi Comercio Online para ayudar al pequeño comercio a crear su tienda virtual

0

Una alianza de empresas líderes del comercio electrónico integrada por CaixaBank, Amazon, SEUR, Roca Salvatella, PrestaShop, BrainSINS, Confianza Online y DMS Consulting, con el apoyo de Red.es, lanza Mi Comercio Online, una plataforma que permite a los pequeños comercios digitalizar su negocio en pocos días y de forma efectiva.

banner-marcas-mcc-2016-v2Esta iniciativa de potenciación del e-commerce en España nace de la creciente necesidad del pequeño comercio de crear un nuevo canal de venta en el entorno online, un ámbito con una demanda creciente. Se trata de una solución 360º que ofrece a los comercios, en un mismo espacio  y de forma fácil y personalizada, todas las herramientas que necesitan para poner en marcha su negocio online, desde la formación hasta la creación de la tienda virtual.

Cada empresa integrante del proyecto ha aportado a la plataforma sus conocimientos y su experiencia en la digitalización de su negocio. Con Mi Comercio Online, el comercio puede formarse a través de un curso de formación online impartido por los principales players de comercio electrónico, adquiriendo todos los conocimientos necesarios sobre estrategia digital, tienda online, participación en un Marketplace, cobros a clientes, logística, aspectos legales, marketing y conversión en ventas.

Además, las empresas involucradas a través de la plataforma proporcionan las herramientas digitales y los servicios asociados que el comercio necesita para empezar a vender por Internet. La plataforma está pensada para que el pequeño comerciante pueda realizar su primera venta online en pocos días.

El comercio electrónico es un sector en pleno proceso de expansión, con un crecimiento interanual en ventas de un 26% en España. De acuerdo con estimaciones de mercado, el volumen de compras realizadas en Europa por Internet pasará de 425 billones de euros en 2011 a 661 billones de euros este año. Por su parte, las compras a través del móvil podrían pasar de los 30 billones de euros en 2011 a los 568 billones de euros este año.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

«Lanzar un e-commerce no es crear una página y empezar a vender. Aún queda mucho trabajo en la educación del cliente»

Previous article

El móvil influirá de forma directa en el 55% de las ventas retail para 2020

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE