MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Tradeinn prevé cerrar 2014 con una facturación de más de 30 millones de euros

0

El grupo de venta de material deportivo Tradeinn superará este año los 30 millones de euros de facturación, lo que supondrá un incremento de más del 33% respecto a 2013, cuando cerró con una facturación de 24 millones. Así lo confirmó la compañía catalana en un comunicado.

Del mismo modo, Tradeinn acelera la ampliación del almacén con la incorporación de una nueva nave. Esto cuadriplica la capacidad logística de la actual. Dicha ampliación está prevista para el mes de septiembre. Dicho crecimiento de la compañía es en base al aumento en más de un 50% de los pedidos en relación al pasado año.

La compañía con sede en Girona se ha consolidado como uno de los principales grupos de venta online de material deportivo del mundo, y una de las empresas españolas de e-commerce que más vende en mercados internacionales.
En la actualidad, el grupo liderado por el emprendedor David Martín vende desde sus 11 tiendas online en 190 países, suma más de 750.000 clientes en todo el mundo y gestiona más de 1.000 pedidos al día. Tradeinn es distribuidor oficial de más de 750 marcas deportivas, su catálogo de artículos a la venta supera las 250 mil referencias y sus webs están traducidas a 18 idiomas.
También dispone de una tienda física en Celrà (Girona), con un área comercial de 400 m2 y un almacén de 3.000 m2, desde donde gestiona más de 1.000 pedidos al día.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Las diez barreras que frenan al comercio electrónico en España

Previous article

¿A qué temen (aún) los negocios en las redes sociales?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.