¿Cómo usan las tiendas online sus perfiles en Instagram?

Mientras que Facebook se actualiza de cara al ecommerce, a su ‘hermano’ Instagram, cuya comunidad es potencialmente más propensa a interaccionar con los anunciantes, los usuarios le dejan de lado.

Con la nueva actualización términos y condiciones de Facebook el usuario tiene mayor control sobre los anuncios que le llegan. Parte de ese control se debe a nuevas funciones como la opción “Rechazar” en los anuncios, lo que permite a los usuarios administrar mejor los anuncios que se ven en sus dispositivos. Esto significa una mayor relevancia en los anuncios emitidos, ajustados a un público fiel. También en algunas regiones, Facebook está probando el botón «Comprar» que ayuda a los usuarios en la adquisición de productos sin salir de la red social.

Las cosas están mejorando sin duda para el vendedor dispuesto a promocionarse en la Red Social más importante del mundo, pero, ¿qué pasa con Instagram? Según Forbes, los usuarios de redes sociales son 58 veces más propensos a interactuar con las marcas en Instagram que lo hacen en Facebook , y 120 veces más que en Twitter.

Para poner esto en perspectiva, Instagram tiene 200 millones de miembros activos mensuales. Facebook tiene 1.350 millones y Twitter tiene 284 millones. Es por tanto un público relativamente pequeño pero más comprometido en búsqueda activa de interacción con los minoristas y marcas. ¿Existe alguna forma de aprovechar ese público potencial?

Instagram no permite enlaces en imágenes, cosa que en Pinterest sí es posible, por lo que los anunciantes tienen las posibilidad de llevar directamente al usuario a su punto de venta online. En Instagram, los equipos Social Media pueden colocar URLs relevantes en los comentarios cuando un usuario hace algunas consulta, pero no son ‘clickeables’. El único espacio donde se puede añadir un hipervínculo es dentro de la descripción en la página de perfil. Poca funcionalidad para un nicho de mercado que puede dar mucho de sí.

Algunos minoristas estadounidenses utilizan el servicio Like2Buy. 
Una vez que un usuario hace clic al link de Like2Buy, se pueden ver los productos que están en venta. Si hace clic en una de las imágenes , se le envía al punto de venta online. También hay una función de ‘lista de deseos’, que recoge todo lo que ha gustado de la marca a través de los “likes” recibidos en los productos.

Los no minoristas como bloggers y o simples usuarios también pueden utilizar un servicio similar llamado LiketoKnow.it , que es básicamente una plataforma de ventas de afiliados. Si un usuario le gusta un post con etiqueta de la LiketoKnow.it, que se les enviará un correo electrónico automático que ofrece enlaces para comprar los artículos de ese puesto. El problema es que el usuario también tiene que inscribirse en el mismo servicio. Vogue probó esta característica en mayo, pero se desplazándose a través de los últimos puestos parece que la archiconocida publicación de moda lo ha abandonado.

Son estas algunas soluciones para que el vendedor pueda interactuar con sus compradores, pero la conclusión es clara: Instagram deja que terceros realicen, con sus pros y contras, funciones que la propia red social debería ser capaz de ofrecer ella misma. Una comunidad de la que tanto comerciantes como el propio Mark Zuckerberg, desaprovechan las bondades que ofrece.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.