Tendencias en innovación bancaria: Nubes privadas, seguras y con software libre

El desarrollo basado en software libre es una tendencia al alza en todo tipo de entornos empresariales, sin que variables de gran importancia como la seguridad o la personalización sean en la actualidad un obstáculo para el uso de software Open Source.

Incluso compañías que requieren un nivel de protección muy elevado, como sucede con las entidades bancarias, han comenzado a apostar por los desarrollos con herramientas y plataformas de software libre, como OpenStack, para llevar a cabo proyectos de gran envergadura.

A estas conclusiones llegaron los asistentes del OpenStack Summit en París, evento al que acudieron más de 2.000 personas, en la que Daniel Chavero, Ingeniero de Intelygenz, actualmente en el equipo de Innovación en Tecnología de BBVA, expuso las posibilidades que ofrece OpenStack a grandes compañías que necesiten desarrollar una infraestructura como servicio (IaaS), como una nube propia para almacenamiento y gestión de datos sensibles en la nube.

Para Intelygenz, compañía especializada en desarrollo de software a medida, si antes se hablaba de virtualización a nivel de gestión de infraestructuras, ahora la tendencia en materia de innovación pasa por un despliegue continuo de aplicaciones en un entorno más versátil y automatizado. Esta es la apuesta de la compañía en su vocación por innovar en entornos que tradicionalmente se creían reticentes a estas licencias.

“La solución más completa, madura y abierta para montar un cloud privado”

Desde Intelygenz se ha trabajado en la innovación que supone integrar y desplegar una nube privada en una entidad bancaria basándose en la plataforma OpenStack. Esta plataforma es sólo una de las soluciones de código abierto pensadas para el despliegue de una nube privada, pero la apuesta que las empresas más importantes del sector están haciendo por ella la pone en posición ventajosa con respecto a otras como Cloudstack de Apache. De hecho, varias empresas cuentan con su propia versión paquetizada de OpenStack y ofrecen soporte para ella, lo que le aporta un plus en fiabilidad de cara a otras compañías.

En cuanto al elevado y particular nivel de seguridad con el que deben cumplir este y otros tipos de desarrollo en entornos en los que hay que cumplir con unos estándares muy elevados y particulares, como el caso de una nube privada para un banco, hay numerosas herramientas y complementos pensados para elevar el nivel de seguridad que ofrece OpenStack. En concreto, en el caso del despliegue de esta nube, Intelygenz ayudó a integrar la solución de SDN (Red definida por software) de Nuage Networks VSP (Virtualized Services Platform), la que aporta control en los despliegues de las aplicaciones.

Durante la charla que Chavero impartió junto a José María San José, Responsable Global de Innovación en Tecnología de BBVA; y Jose Luis Lucas Simarro, miembro del Grupo de Innovación de la Unidad de Banca Digital de BBVA, se citaron los puntos clave del despliegue de OpenStack en este caso, que contaba con requerimientos muy elevados en materia de seguridad, un área que suele resultar crítica para muchas empresas. En palabras de Chavero “es la solución más completa, madura y abierta para montar un cloud privado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.