Temu abrirá su marketplace a vendedores estadounidenses

Temu pone la mira en otros mercados más allá de China. La plataforma china de compras online abrirá su marketplace a los vendedores estadounidenses el próximo mes de marzo, para después también extenderse a los vendedores europeos.

Actualmente, según recoge Marketplace Pulse, los más de cien mil vendedores de Temu tienen su sede en China. Ahora, a partir del 15 de marzo, Temu permitirá la entrada a vendedores de EE.UU., y continuará abriendo su marketplace a los europeos.

A diferencia de los vendedores chinos, tanto los vendedores estadounidenses como los europeos no enviarán productos a los almacenes de Temu ubicados en China y, en cambio, se encargarán del cumplimiento desde sus almacenes nacionales. Temu tampoco gestionará los precios ni el marketing, imitando así a de Amazon, eBay y Walmart.

Si bien el cambio elimina los obstáculos técnicos y operativos para que los vendedores estadounidenses se unan a Temu, la empresa se enfrentará a la misma batalla que sus predecesores cuando intentaron crecer más allá de los vendedores chinos. En este caso, Wish o AliExpress han intentado estrategias similares para diversificar su base de vendedores. Sin embargo, no han logrado captar a un número significativo de vendedores nacionales.

Recientemente, medios locales chinos informaron de que la compañía estaba planeando añadir vendedores estadounidenses, sin embargo, en ese momento, «Temu no estaba seguro de si había suficientes vendedores locales en Estados Unidos que cumplieran con sus requisitos para proporcionar los productos rentables que necesita la plataforma en esta etapa«.

Temu fue lanzada en Estados Unidos en septiembre de 2022, donde opera desde Boston, siendo su primera incursión en otro mercado. En poco tiempo se convirtió en la aplicación de compras mejor clasificada en la tienda de iOS y Android, teniendo más de cinco millones de descargas.

En cuanto a las estimaciones, el valor bruto de mercancía (GMV, por sus siglas en inglés) de Temu se situó en 15.000 millones de dólares (unos 13.773 millones de euros) en 2023, su primer año completo de operaciones. Hasta ahora, ningún otro marketplace o retailer había crecido tan rápido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.