Stripe, una de las empresas de tecnología con mayor crecimiento a nivel global, cumple un año en España ayudando a crecer y a internacionalizarse a todos los negocios que venden productos y servicios en Internet. Su presencia ha coincidido con dos fenómenos paralelos: Por una parte, el crecimiento fulgurante del ecosistema español de nuevas startups, y por otra, la transformación digital, que ha llevado a reinventarse a los negocios más tradicionales.

Stripe comenzó a ser conocida por su solución de gestión de pagos (Payments), pero ha invertido significativamente en sus productos para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes españoles. Gracias a esta estrategia, la compañía dispone de una oferta tecnológica modular y escalable para cualquier negocio. En estos primeros 12 meses, Stripe ha ampliado su base de clientes en España, miles de compañías de todos los tamaños que han incrementado su volumen de negocio. Entre ellas se encuentran algunas de las más innovadoras: Glovo, Typeform, Parclick o chicfy; aunque también conviene destacar clientes maduros con una base de clientes muy sólida, como El Corte Inglés o Floraqueen.

La internacionalización es clave para que un negocio avance en la era de la economía digital y Stripe es un habilitador de esta expansión, ya que facilita los pagos en la plataforma del cliente desde cualquier país del mundo. Mientras la mayoría de las startups locales facturan únicamente en España, nueve de cada diez startups españolas que trabajan con Stripe tienen clientes internacionales antes de cumplir su primer año de actividad. Estos clientes residen principalmente en Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Stripe anunció el pasado mes de julio soporte global para Alipay y WeChat Pay, lo que supone la apertura del mercado chino a todos los negocios españoles que trabajan con Stripe. En esta línea, y con el objetivo de que los clientes españoles puedan vender en el exterior más fácilmente, Stripe también ha incluido soporte para otros métodos de pago internacionales, como SEPA (Europa), Sofort, Giropay (Alemania), Ideal (Países Bajos) y Bancontact (Bélgica), entre otros.

Otra de las novedades presentadas por Stripe es Connect, una solución diseñada para optimizar la gestión de pagos dinámicos en los que están involucrados intermediarios. Esta herramienta está impulsando la internacionalización de los marketplaces y esto explica su buena aceptación en España, un país donde uno de cada tres negocios posee  un marketplace.

Asimismo, entre las novedades que Stripe ha lanzado, orientadas a facilitar la gestión de los negocios, destacan: Radar, para luchar contra el fraude; Sigma, una herramienta analítica que ayuda a entender mejor los datos del negocio; y la versión 2 de Atlas, un servicio que facilita a cualquier empresa comenzar de cero en Estados Unidos y crecer rápidamente, cumpliendo con todos los trámites necesarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.