Spotify lanzará la opción de comprar directamente en la app para iOS

Spotify vence a Apple, al menos en Europa. La compañía ha anunciado que implementará nuevas formas de comunicación en la versión de la app para iOS, como la posibilidad de informar sobre sus productos, un modo de pago «seguro y sencillo» y la opción de comprar directamente en la app, algo que antes no podía ofrecer debido a las reglas de la App Store.

En concreto, estas novedades de la plataforma llegarán a partir del próximo 7 de marzo, con la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). «Los consumidores llevan años preguntándonos por ello, por la falta de información y los interminables obstáculos que hay que superar para adquirir una suscripción o un audiolibro«, ha expresado la compañía en un comunicado, aseverando que, incluso en la propia app de Spotify, «Apple tenía normas por las que no podíamos informar sobre ofertas, cuánto costaba algo o incluso dónde o cómo comprarlo, algo bastante insensato«.

Según ha reiterado Spotify, estas prohibiciones ocasionan una competencia desleal con respecto a plataformas de la competencia, como es el caso de Apple Music, lo que ocasiona más dificultades para que los usuarios se suscriban o utilicen su servicio. Ahora, con la DMA, «por fin podremos compartir información sobre ofertas, promociones y opciones de pago más ventajosas en la UE, así como una mejor experiencia para los artistas, autores y creadores que buscan hacer crecer su audiencia, e incentivar la asistencia a sus conciertos«.

Comisión del 30% en la App Store

Otro de los puntos que ha denunciado la compañía sueca es que la App Store tiene una tasa obligatoria del 30% para algunas de las aplicaciones publicadas en la tienda (entre las que se incluía Spotify). Es decir, por cada suscripción, Spotify debía pagar a Apple dicho porcentaje, algo «prohibido por la DMA».

Esto provocó que Spotify se enfrentara a dos escenarios: aumentar los precios un 30% «sabiendo que Apple Music no estaba pagando la tarifa«, repercutiendo en el coste para los usuarios; o absorber el coste «perdiendo totalmente el margen de negocio«. Finalmente, en julio del pasado 2023, Spotify decidió dejar la aplicación de forma gratuita en la tienda de aplicaciones de Apple y permitir las suscripciones de pago a Spotify Premium fuera de la tienda de ella.

«Un nuevo Spotify en la UE»

Para Spotify, «la DMA abre enormes oportunidades«, por lo que a partir de marzo comenzarán a implementar «un nuevo Spotify en la UE«. Entre las novedades destacan las comunicaciones directas en la aplicación Spotify sobre ofertas de suscripción, actualizaciones, precios de productos y promociones. Es decir, podrán comunicarse «claramente» con los usuarios en la aplicación de Spotify sobre nuevos productos a la venta, campañas promocionales, clubes de superfans y próximos eventos, incluyendo cuándo salen a la venta artículos como audiolibros.

Del mismo modo, han señalado que «pronto podrán ofrecer un modo de pago seguro y sencillo» en la aplicación, de manera que todo aquel que desee adquirir una suscripción Premium o un audiolibro, así como pasar de un plan Individual a uno Familiar, «pueda hacerlo con solo un par de clics«. En este punto, han aseverado, actualmente no es posible pasar del plan gratuito al Premium en la aplicación, y ni siquiera es posible decir cuánto cuestan las distintas suscripciones, cómo pueden los usuarios ahorrar dinero o dónde adquirirlas, algo que «no tiene sentido y que para todos los que viven en la UE, está a punto de cambiar«.

Asimismo, los usuarios también podrán comprar directamente una audiolibro desde la app. «Por primera vez se podrá ver el precio de un audiolibro al buscarlo, comprarlo fácilmente y empezar a escucharlo al instante«, han manifestado. Finalmente, Spotify ha afirmado que, gracias a la DMA, esperan que los usuarios puedan descargar otras aplicaciones y servicios de Spotify como ‘Spotify for Artists’ o ‘Spotify for Podcasters’ directamente desde la web de la compañía.

Sin embargo, pese a que la plataforma ha puntualizado que el uso de su app «debería de ser así de fácil para todos los usuarios en todas partes«, en ciertos mercados, «los usuarios seguirán encontrándose con frustrantes bloqueos por culpa de las mezquinas normas de Apple«.

Por ello, han sentenciado, «seguiremos luchando porque liberarnos de los ‘gatekeepers’ significa más opciones para los consumidores y un impacto positivo para los artistas, autores, creadores y desarrolladores de todo el mundo«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.