«Si no sabes qué es este arito, dedícate a otra cosa”

2020, una odisea en nuestras casas. Creo que el mismo Stanley hubiera firmado semejante guion. Por ser lo más optimistas posible ahora que empieza apenas a deshojarse 2021, el sector de la economía digital no debe lamentarse, en tanto que ha sido uno de los más reforzados en esta crisis. Todos tenemos dos cifras en nuestro horizonte de pensamiento que definen el paso del coronavirus por nuestras e-vidas: crecimiento en un año de lo atribuible a 5 años vista y 2 millones de nuevos clientes que pasan a ser consumidores online asiduos en nuestro país.

Ahora bien, y utilizando la Fórmula 1 como analogía, después de acelerar tanto en la recta, llegan las curvas y toca preguntarse… “Y ahora, ¿hacia dónde vamos?” Resulta evidente que el Coronavirus ha supuesto un cambio en los hábitos de consumo de la sociedad, que quedarán latentes aunque volvamos (en 2024 dicen… si bien lo dicen los gerifaltes de las aerolíneas, ahora amamantados bajo tetas estatales) a la vieja normalidad. Hemos descubierto, cada uno en nuestros hogares, un nuevo mundo de ocio más íntimo, nuevas formas de interrelacionarnos con los nuestros (y con otros-no-nuestros). Ese ejercicio de introspección obligatoria ha sido levadura de nuevxs cocinillas de abolengo paladar y streamers de todo pelo. 

Sigo con atención desde hace muchos años el fenómeno del Liveshopping o Shoppertainment: para quienes no tengáis el gusto, básicamente son jóvenas y jóvenes ejerciendo de maniquíes y manicoes parlantes vendiendo cualquier cosa con una demo en directo. Veamos las ventajas:

  • Es expert@ en el producto, 
  • resuelve tus dudas, 
  • lo disfruta tanto, que genera impulso de venta. 
  • La única diferencia con el vendedor 1.0 de cualquier establecimiento tradicional es que no hay que esperar colas para ser atendido: ¡PUEDEN ATENDER A MILES SIMULTÁNEAMENTE Y DE TODO EL MUNDO! 
  • Incluso para lxs más frikis y frikas llega incluso a ser contenido de valor. ¿WTF? / ‘¿qué me estás container?‘

¿Desventajas? Bueno… ¿más allá de confiar nuestro producto a vaya-usted-a-saber-quien? Espera… creo que eso ya lo hacíamos igual antes.  

Si todo esto os suena disruptivo e incluso patético… queridx amigx, échate a un lado que te van a adelantar por la derecha y te van a quitar las pegatinas. Es nuestra consciencia de indestructibilidad, tan solo 1 vez al año nos damos cuenta de que cada movimiento de traslación terrestre sobre el eje del sol nos hacemos un año más viejos. Y cada 365 días, 6 horas, 9 minutos, 9 segundos y 733 milisegundos, las jóvenas y jóvenes se hacen más mayores: uséase, carne fresca para el retail. Carne fresca la cual, mientras nosotros acaparábamos en el salón el mando a distancia de la tele en un viejo convencionalismo de ocio, urdía sin saberlo una revolución silenciosa en lo más oscuro de sus ordenadores personales. Esa carne fresca juega con sus propias reglas, al igual que ocurrió cuando nosotros mismas ascendimos al Olimpo del ego-picentrismo. 

En definitiva, y es que el teclado me pide claridad, C19 ha adelantado algo que iba a llegar de todos modos, en la medida en la que surge cada relevo generacional se desfasan cosas a la velocidad que se imponen otras. ¿Por qué criticas TikTok, tú – que hace ya eones -, cuando salías de casa te ponías el peto-rapero, ladeabas tu gorra y desanudabas los cordones de tus zapatillas? (o llámalo como quieras, pero eras contracultura). 

El nuevo consumo será como lo proyecten las nuevas generaciones: será primordialmente online, offlinemente experiencial, con un alto grado de componente social, inteligente, predictivo y socialmente comprometido. Ahora ya no estamos en el debate del ‘to be or not to be’ digital, estamos en el debate del ‘ser o no ser’ GENERACIONAL. Soñoros y sañaras, bienvenidos al e-Commerce 2.0.  Y como bien dice mi amiga y nunca-lo-suficientemente-estimada Olga Del Ama, “los chinos nos llevan mucha ventaja, pero muuuuuuucha ventaja”. 

¿Subes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.