Shein ‘pone el ojo’ en Vietnam para ampliar la producción y evitar los aranceles de Trump

Shein, el gigante líder de la moda ultra low cost, pone la mirada en Vietnam para hacer frente a la nueva política arancelaria propuesta por el presidente Donald Trump. Tal y como avanza la agencia Bloomberg, la compañía ha solicitado a alguno de sus principales proveedores en China que trasladen parte de su producción a Vietnam ofreciendo incentivos como un incremento de los precios entre el 15 y el 30%. 

En concreto, el medio citado apunta a que desde la empresa también se comprometerían a hacer pedidos más grandes a los proveedores que decidan trasladar su producción a Vietnam, así como a aceptar plazos de entrega más largos. Incluso además ofrecen a los proveedores ayuda para la construcción de las nuevas instalaciones y para transportar los tejidos de China a Vietnam.

Estos incentivos que Shein ofrece a los proveedores solo se mantendrán durante los primeros meses de instalación y asentamiento en territorio vietnamita, según informa Bloomberg. No queda claro si dichos proveedores reducirían su capacidad de producción en China. Las conversaciones estarían aún en una fase inicial y habría margen para cambiar de planes.

La decisión de la compañía china llega después de que Trump firmase una orden ejecutiva con la que se ponía fin a la exención «de minimis», norma que permitía la entrada libre de aranceles e inspecciones de cualquier paquete de un valor inferior a 800 dólares, como parte de la imposición de aranceles del 10% a productos chinos

De acuerdo con un informe del Congreso de EE.UU. de 2023, Shein y su competidor Temu representaban más del 30% de todos los paquetes enviados diariamente a EE.UU. bajo esta exención.

Shein recortará su valoración

En paralelo, Shein ha anunciado que recortará su valoración a aproximadamente 50.000 millones de dólares en su esperada salida a la Bolsa en Londres, según informó Reuters. Esta cifra representa casi una cuarta parte menos que la valoración obtenida por la compañía en su ronda de financiación de 2023.

La eventual valoración de la Oferta Pública Inicial (OPI) de Shein dependerá del impacto que tenga la eliminación del nivel «de minimis» en su negocio. Esta reducción en la valoración marca la segunda ronda consecutiva a la baja para Shein, después de que en 2023 su valor cayese a 66.000 millones de dólares, un tercio menos que su pico del año anterior. Las razones exactas de esta disminución no han sido reveladas.

Shein presentó documentos confidenciales ante la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido a principios del pasado junio, según fuentes cercanas. Sin embargo, el regulador británico ha tardado más de lo previsto en aprobar la cotización, lo que ha generado incertidumbre en el proceso. Aunque la FCA no ha tomado una decisión definitiva, los expertos indican que este tipo de evaluaciones pueden tardar varios meses en completarse.

El gobierno británico ha mostrado interés en atraer a Shein a la Bolsa de Londres como parte de sus esfuerzos para hacer el mercado de valores del Reino Unido más atractivo para las empresas globales. No obstante, la cotización también necesitará la aprobación de los reguladores chinos, en particular de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), lo que añade otra capa de complejidad al proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: