SeQura empieza a operar en Latinoamérica a través del sector formativo

SeQura, la plataforma española líder en métodos de pago online y pago fraccionado, ha iniciado sus operaciones en Latinoamérica. La startup tecnológica, con sede en Barcelona, ha empezado a ofrecer sus servicios de pago flexible y fraccionado tanto en México como en Colombia a través del sector educativo y formativo.

De esta forma, los más de 320 centros de formación españoles con los que trabaja SeQura y que ofrecen estudios también a distancia podrán beneficiarse de su expansión internacional y ofrecer a sus alumnos de Colombia y México nuevas formas de pago más flexibles y pago fraccionado (BNPL) en los cursos en España para no limitar su formación.
David Bäckström, CEO de SeQura, destaca que “esta apertura del mercado hacia Latinoamérica supone una oportunidad mayúscula para los centros españoles de formación ante el creciente interés por parte de los jóvenes de la región por formarse en centros educativos españoles”. “Hemos querido dar respuesta a las necesidades de los centros con los que ya trabajamos ayudándoles a ofrecer modalidades de pago más flexibles para sus alumnos y lo hemos hecho, en primer lugar, poniendo el foco en México y Colombia”, añade.

SeQura inició también operaciones en Portugal, Francia e Italia durante el segundo trimestre del año gracias a los acuerdos con alrededor de 400 retailers con los que les une una larga relación de confianza en España. Para este 2021, la compañía espera superar los 40 millones de facturación.

Un mercado en crecimiento (datos de contexto)
Según datos del Ministerio de Educación, de los más de 190.000 estudiantes que realizaron algún tipo de formación en universidades españolas en 2019, el 35,5% procedía de Latinoamérica en formato online. En 2018, se formaron a distancia un total de 8.000 estudiantes, lo que supuso un 91% del total de alumnos extranjeros en másters online de España.
Según ResearchAndMarkets.com, antes de la covid-19, el mercado esperaba alcanzar unos 296 mil millones de euros en ingresos anuales para el año 2025. Si se tiene en cuenta que, aunque la educación online ha crecido de manera constante en los últimos años, la pandemia ha allanado el camino y ha disparado las cifras, la oportunidad de negocio en este sector es muy relevante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.