Salesforce crece por encima del 24% y apuesta por la especialización sectorial

Los últimos resultados financieros de Salesforce, la compañía líder global en CRM, reflejan el buen comportamiento de una propuesta tecnológica única en el mercado en un año marcado por la pandemia de la COVID-19. Los datos que ha obtenido han sido un éxito. Con una facturación que ha alcanzado los 21.250 millones de dólares. Esto supone un incremento de un 24% frente al ejercicio fiscal 2020. Así, Salesforce refuerza su posición como compañía número 1 en CRM.

En el caso de España y Portugal, a pesar de las consecuencias de la pandemia sobre la actividad económica, la filial ha crecido por encima de la media y ha aumentado su cartera de clientes y su plantilla en más de un 30%.

El mercado ibérico es uno de los focos fundamentales del crecimiento de Salesforce en Europa. A pesar del entorno económico adverso, la pandemia ha sido un catalizador y un acelerador de proyectos de transformación digital en muchas empresas. Estas han visto en las estrategias digitales la mejor salida para continuar desarrollando su actividad.

Enrique Polo de Lara, Vicepresidente y Country Leader de Salesforce en España.

Salesforce Research

Los estudios de Salesforce Research indican que la mayoría de los directivos (un 69%) consideran que los cambios inducidos por la pandemia han llegado para quedarse. Por lo tanto, en los próximos años, se seguirán desarrollando nuevos métodos para colaborar, para conectar con los clientes y para trabajar desde cualquier lugar. “Esta transformación va mucho más allá del concepto de teletrabajo”, afirma el directivo, “se trata de desarrollar nuevos modelos de negocio, de funcionamiento y de colaboración dentro y fuera de las organizaciones. En Salesforce estamos ayudando a las empresas a resetear su sistema operativo para los desafíos del futuro”.

Ejes del crecimiento

A pesar de las nefastas consecuencias que la pandemia está teniendo en todos los mercados, España continúa destacando como uno de los países que crece por encima de la media global.

Con el objetivo de reforzar su trayectoria de crecimiento, la compañía ha decidido reorientar su estructura con un enfoque sectorial. Así, reforzará  su especialización, tanto en el área de ventas como en el área tecnológica, en sectores como Servicios Financieros, Retail, Manufacturing, Energía y Telecomunicaciones. Adicionalmente, la empresa ha anunciado la creación de una unidad especializada en Sector Público.

Otro de los ejes fundamentales para el crecimiento de la compañía será el territorial. En este sentido, la compañía inauguró en 2021 su nueva oficina en Portugal. Con el objetivo de sostener una relación mucho más fluida con los clientes de ese país.

Además de Portugal, los territorios en los que más nos vamos a focalizar son: Cataluña, donde ya contamos con una estructura muy potente, pero hay mucho espacio para el crecimiento; la zona de Levante y la zona Norte.

Fernando Ranz, Vicepresidente de la Compañía y responsable para el área Midmarket.

Innovación

Una de las grandes bazas que ha jugado la compañía en 2021 ha sido la de la innovación. En este sentido, la compañía ha destacado por poner a disposición de sus clientes soluciones específicas para gestionar los desafíos de la pandemia (como Salesforce Care o Work.com), pero también por completar su plataforma Salesforce Customer 360, que integra las soluciones de ventas, marketing, commerce y servicio en una solución para la gestión integral de la relación con los clientes.

Otra novedad destacada es Salesforce Hyperforce, un rediseño de la plataforma que permite acceder a todas las aplicaciones de Salesforce desde cualquier lugar, aprovechando la escala y la agilidad de la nube pública.

Finalmente, el canal de distribución ha aumentado su peso específico en la estrategia de Salesforce en España, dotando de un mayor protagonismo a los partners. Salesforce ha aumentado en un 18% el número de partners. Se ha propuesto en este recién comenzado ejercicio fiscal 2022 alinear el trabajo de sus partners en tres ejes: las cuentas estratégicas, el MidMarket y el enfoque sectorial.

Uno de los aspectos más destacados en la estrategia de alianzas es el de la formación y certificación. La empresa se propone agrupar las 148 especializaciones de canal existentes y reducirlas a 58, concentrándolas en torno a las grandes nubes de Salesforce (Commerce Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.