MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

SafetyPay crece globalmente y amplía su presencia en América Latina

0

SafetyPay, la plataforma segura para pagos a la vista, acabó con un crecimiento global del 80,4% en 2015. En ese período, la empresa amplió su portafolio e inauguró oficinas en Chile y Ecuador, llegando a 19 países. Brasil presentó una importante participación, con un aumento del 500%, resultado de acuerdos y asociaciones estratégicas.

La compañía lanzó funcionalidades para productos existentes e incorporó a su portafolio soluciones tales como pagos vía Internet banking, pagos en efectivo, ventas telefónicas, transacciones de pagos para personas y empresas a través de la red bancaria y cobros recurrentes en lotes.

SALESmanago300

«Fue un período significativo en todos los países, especialmente en América Latina, pues tuvimos una fuerte aceptación de nuestras soluciones. El respaldo de nuestros accionistas y clientes, principalmente aquellos con actuación regional, permitió avanzar nuestras operaciones y aumentar nuestro ámbito de actuación», afirmó Gustavo Ruiz, Director Ejecutivo de SafetyPay.

Inversión en tecnología móvil

Recientemente, la empresa lanzó la SafetyPay E-mobile, una plataforma para atender a cualquier segmento de actuación, compatible con Android e iOS. Implantado en Perú por la compañía aérea Peruvian Airlines, el sistema permite investigar, recibir notificaciones de los mejores vuelos, comprar, pagar y realizar check-in vía tableta o teléfono inteligente. El pago se realiza por Internet banking o efectivo en los agentes bancarios.

«El avance que tuvimos en 2015 traerá resultados más positivos en 2016. Se están concretando diversas negociaciones con grandes empresas a la vez que se consolida nuestra presencia en los mercados en que actuamos, especialmente en Brasil. Desde la apertura de la oficina en Brasil, en 2013, mejoramos nuestras plataformas agregando más valor para las empresas, no solamente de e-commerce sino también de otros segmentos», manifestó Luiz Antonio Sacco, Director Regional para América Latina.

Otros factores importantes marcaron los últimos 12 meses en América Latina: el inicio de la asociación con Aeroméxico -la mayor compañía aérea de México- y la entrada de AliExpress – una de las mayores empresas de e-commerce del mundo- en Perú, Colombia y México.

El crecimiento en Brasil provocó que la actuación del país asumiese una importancia mayor entre las operaciones de la compañía. Los acuerdos importantes, como el realizado con el banco CAIXA, posibilitaron la conveniencia exclusiva de comprar a través de e-commerce y pagar con dinero en efectivo en más de 13.000 agencias de lotería brasileñas, sin boleto.

«La tecnología benefició a los consumidores virtuales y absorbió una cantidad significativa de clientes no bancarizados. Los establecimientos ya ampliaron sus ofertas de medios de pago, con una mayor agilidad en la confirmación de las transacciones en tiempo real», aclara Sacco.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Martin McKeay de Akamai, nombrado miembro del Grupo EC3

Previous article

Target2Sell incorpora a Phone House a su cartera de clientes

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.