Durante esta semana Inditex anunció los resultados fiscales del primer semestre del año, donde la compañía superó los 12.000 millones de euros de facturación incrementando así sus ventas un 3% con respecto al mismo período del año anterior.
La innovación y creatividad siguen guiando las iniciativas comerciales del Grupo, algunas de ellas pioneras como la utilización de la realidad aumentada que ZaraAR llevó a más de 130 tiendas en todo el mundo, o un nuevo desfile See Now Buy Now por parte de Massimo Dutti, esta vez celebrado en Shangai (China) y retransmitido en directo a través de redes sociales.
En junio, la firma Oysho presentó su primer gimnasio pop up Oysho Sport Hub, un nuevo espacio que une seis disciplinas deportivas: light box, cycling, surf’s up, yoga , functional zone y fitness ballet . Inspirado en la tecnología, este nuevo espacio de entrenamiento está diseñado para vivir una experiencia deportiva e interactiva dónde la música y la iluminación juegan un papel fundamental, consiguiendo la máxima intensidad en cada ejercicio y retando a mejorar el rendimiento personal. La iniciativa tiene continuidad en Moscú, Madrid, Estambul y Milán.
En línea con la política de permanente actualización e integración de tiendas a la experiencia omnichannel, todas las marcas han abierto tiendas representativas en las diferentes áreas geográficas, además de acometer ampliaciones y reformas en las que se introducen las últimas tecnologías orientadas a la experiencia de compra y a la ecoeficiencia.
Inditex reabrió las puertas de Zara Stratford (Londres, Reino Unido), que destaca también por la introducción de las últimas tecnologías y la incorporación de una nueva sección online, que se une a las habituales de Señora, Caballero y Niño. Además, en el último trimestre Zara abrió tiendas representativas en Beverly Center en Los Ángeles (California, EE.UU.) y en Plaza Mall de McAllen (Texas, EE.UU.), así como en centros comerciales de Marsella (Francia), Teramo (Italia), Shenzen y Changsa (China), Singapur o Estambul (Turquía). Ya en agosto, Zara abrió una flagship de 4.500 metros cuadrados en la calle Karl Johans de Oslo (Noruega).
Ya en agosto, Zara reabrió las puertas de su flagship de Roppongi Hills en Tokio tras una completa actualización, en el transcurso de la cual ha mantenido abierta una pop-up store para pedidos online. De la misma forma, la semana pasada reabrió sus puertas la tienda Zara Vittorio Emanuele, en Milán, con una imagen renovada y una sección online que incorpora un punto de recogida de pedidos con capacidad para gestionar hasta 900 envíos simultáneamente. En esta línea de integración se han seguido incoporando mercados a la venta online, y en marzo, Australia y Nueva Zelanda se sumaron a Zara.com.
Uterqüe, por su parte, lanzó su plataforma online en China, a través de Tmall, que se verá acompañada por la próxima apertura de su tienda en West Nanjing Road, en Shangai.