¿Qué está pasando con Alibaba Group y la bolsa de EE.UU.?

El Grupo Alibaba lleva varios años enfrentándose a los reguladores en China. Una situación que ha afectado en numerosas ocasiones negativamente a la compañía. Ahora tiene una nueva amenaza: la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU incluye a la compañía a una lista de exclusión

En EE.UU. los funcionarios realizan auditorias en una docena de países, para ello, necesitan entrevistar a los contadores locales y examinar la documentación de las empresas, así lo indica la ley. Sin embargo, China y Hong Kong se han negado a compartir datos, citando leyes de confidencialidad y preocupaciones de seguridad nacional.

Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras (HFCAA)

A finales de 2020, en Estados Unidos se aprobó la Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras (HFCAA), que obliga a las empresas chinas a cumplir con los requisitos de auditoria de la bolsa en Estados Unidos. El plazo terminará en 2024.

La ley se aprobó para evitar que desde Beijing prohibieran a los reguladores estadounidenses revisar los documentos para hacer la auditoría. Pero aun así siguen sin tener acceso a los datos.

Beijing ha discutido con los reguladores estadounidenses para llegar a un acuerdo, pero el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, ha dicho que será muy complicado que esto sea posible.

La empresa de Jack Ma no es la única que se encuentra en esta lista, son ya más de 150 empresas (entre ellas también se encuentran otras famosas como Pinduoduo) las que han sido nombradas por la SEC para ser expulsadas de las bolsas estadounidenses. El motivo, en la mayoría de casos, la imposibilidad de los reguladores estadounidenses de inspeccionar los datos.

Alibaba Group cae en la bolsa

La noticia de la SEC ha sido el principal aliciente para que el gigante chino del comercio electrónico cayera un 10 % en la bolsa el 29 de julio. No obstante, esta no es la única situación negativa a la que ha tenido que enfrentarse la compañía esta semana. También les ha impactado la cesión del control de Jack Ma de su brazo fintech Ant Group y los problemas que continúan teniendo en China por el Covid.

Todas estas situaciones han llevado a que las acciones de Alibaba Group que cotizan en Estados Unidos extendieron sus caídas ya tres semanas, lo que significa un desplome de un 21% en julio. Este sería su peor mes desde noviembre de 2021.

La medida que podrían estar barajando muchas empresas, incluida Alibaba Group, y que ya han tomado algunas empresas es hacer las cotizaciones primeras en Hong Kong. Este cambio traerá nuevos beneficios para las empresas que tomen esta medida, como por ejemplo, nuevos inversionistas chinos.

Alibaba sería la empresa china más grande en ser expulsada de las bolsas estadounidenses. Por eso, desde la compañía se solicita a los reguladores y al gobierno que lleguen a un acuerdo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.