LOGISTICA

Primer análisis de Evolución de precios de Supermercados online España de Soysuper.com

0

Soysuper, agregador de supermercados online, publica los resultados del primer análisis de evolución de precios en los supermercados online. Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos (108.000), tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los seis principales supermercados online en España (AlcampoCarrefour, Condis, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona) en el último año .

Los datos extraídos de Soysuper, nos muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas. Los precios de estos supermercados online son representativos de los precios en los supermercados físicos. 

En cuanto al análisis de la evolución de precios en los supermercados online, se desprende que a principios del 2014 el aumento anual de precios era de +1,2% para caer luego hasta el 0% en septiembre 2014, y subir luego hasta el +0,4% en diciembre 2014. Con ello se puede confirmar que de momento no hay deflación en los precios de la gran distribución en España. 

evolucion-precios-SoySuper

Algunos supermercados muestran una estrategia de reducción de precios, como es el caso de Mercadona y Condis, donde los precios bajan un -1,5% de media y de Eroski donde bajan un -1% de media en 2014.

Por provincias la evolución es muy dispar. El análisis realizado muestra provincias donde los precios suben más del +1% de media (Girona, Sevilla y León) y provincias donde los precios bajan más de un -1% (Lugo, Teruel, Orense y Soria), incluso encontramos una provincia donde el descenso alcanza -2,7% (Lugo).

Ranking de provincias donde más suben los precios:

  1. Girona: +2,2%
  2. Sevilla: +1,1%
  3. León: +1,0%
  4. Córdoba: +1,0%
  5. Valencia: +0,9%

Ranking de provincias donde los precios bajan más:

  1. Lugo: -2,7%
  2. Teruel: -1,3%
  3. Orense: -1,2%
  4. Soria: -1,1%
  5. Ávila: -0,9%

En cuanto a las categorías de productos, las que más suben son los productos estacionales (+2,4%), las pastas, legumbres y arroces (+2,2%) y los congelados (+1,4%). Las categorías que más bajan sus precios son los productos para mascotas (-2,2%), la perfumería y parafarmacia (-1,0%) y los cafés, cacaos e infusiones (-0,5%).

Ranking de categorías con mayor subida de precios:

  1. Estacionales: +2,4%
  2. Pasta, arroz y legumbre: +2,2%
  3. Congelados: +1,4%
  4. Aperitivos: +1,4%
  5. Frescos y charcutería: +1,3%

Ranking de categorías con mayor bajada de precios:

  1. Mascotas: -2,2%
  2. Perfumería y parafarmacia: -1,0%
  3. Cafés, cacaos e infusiones: -0,5%
  4. Bebés y niños: -0,2%
  5. Cereales y galletas: -0,2%

En el análisis de variaciones de precio de productos se observan algunas subidas importantes como por ejemplo; los guisantes frescos (+43,2%) o las avellanas (+28,8%), mientras que las mayores bajadas de precio las encontramos en los carabineros congelados (-31%) o en las salsas refrigeradas para ensaladas (-30,0%).


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Sigue creciendo el número de envíos internacionales y el número de clientes eCommerce de TIPSA

Previous article

El 33 por ciento de los españoles perdió dinero a causa de un fraude online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA