PrestaShop Day 2018: ¿Cuáles son las principales conclusiones del Observatorio Cetelem eCommerce 2017?

 

Ayer se celebró en Madrid el PrestaShop Day 2018, evento organizado por PrestaShop, la solución de ecommerce líder en España, en el que se pudieron conocer las últimas tendencias de la disrupción digital y cómo potenciar un ecommerce gracias a la plataforma PrestaShop.

Durante la jornada Liliana Marsán Fornís, Responsable del departamento de investigación de mercados de ‎Cetelem España, presentó la edición 2017 del Observatorio Cetelem eCommerce y ofreció algunos de los principales datos que se han obtenido en el análisis.

Según el estudio, realizado tras encuestar a 2.200 compradores online españoles, en todas las categorías de producto cuestionadas –turismo, moda, ocio, calzado y complementos, electrónica, salud y belleza, alimentación, deportes, hogar, juguetes, formación, automóvil y accesorios, productos para bebé-  se ha incrementado su porcentaje de compra online; destacando los viajes (72%), ocio y entretenimiento (72%), y moda (62%) como los más comprados. Como novedad a la hora de comprar online, destaca el porcentaje de consumidores que han comprado muebles y decoración (36%), una categoría que no era habitual.

El gasto medio en ecommerce, según el estudio, ha sido de 1.954€, un incremento del 38% con respecto a 2016. Los métodos de pago más utilizados son PayPal con un 62%, y la tarjeta de débito con un 54% de los encuestados.

Con respecto a la frecuencia de compra, baja el porcentaje de consumidores que compran menos de una vez al mes y aumenta la recurrencia, con un 10% de los clientes que compran varias veces al mes. En este sentido, el 27% de los consumidores compra online como mínimo una vez por semana, por el 21% que adquirían productos semanalmente en 2016.

En el mobile commerce, el 56% de los encuestados ha comprado online a través de su dispositivo móvil, un incremento de 6 puntos porcentuales con respecto a 2016. Para el 90% de los internautas encuestados opinan que la forma de comercio más extendida será el m-commerce, una precepción mayor que en los resultados obtenidos en el año anterior.

Por su parte, los marketplaces son el canal preferido de compra en la mayoría de sectores analizados, con crecimientos respecto al año anterior.

En aspectos relacionados con la financiación online, el 9% de los internautas encuestados ha financiado alguna de sus compras online. En ese sentido, el importe medio financiado online ha sido de 1.256€ con respecto a los 645€ de 2016. Dados los resultados, el estudio indica una percepción positiva de los consumidores a la hora de financiar online.

Raúl Soriano, eCommerce Sales Manager de Cetelem España, valoró los resultados y reflexionó sobre cómo ayuda la financiación online en los ecommerce.

“La financiación online es una principales palancas de un ecommerce. El importe medio de las compras financiadas online aumenta entre un 20%-30% con respecto a las compras no financiadas online”, aseguró Soriano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.