MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Potenciar el emprendimiento como motor económico de España

0

El emprendedor es uno de los principales motores económicos que necesita España. Esta es la principal conclusión que se desprende el Estudio sobre el Emprendedor realizado por la consultora de Marketing Estratégico, RMG & Asociados. La suma del 98% de los encuestados cree que potenciar a los emprendedores sería una de las soluciones a la situación actual de nuestro país: un 27,4% cree que se debe fomentar a esta figura por ser base del tejido empresarial y para un 69,9% debería ser una actitud permanente, simplificando trámites y ayudas fiscales.

Sobre la situación percibida actualmente, un 33% opina que España no fomenta el emprendimiento debida a una falta de sensibilidad, tanto en la sociedad como en las administraciones, aunque un 29,4% percibe que se está comenzando a desarrollar una mentalidad emprendedora. En relación a si el momento actual es bueno para emprender, una mayoría de consultados (51%) opina que este periodo de crisis presenta grandes oportunidades y un 38,3% consideran que es una salida viable al autoempleo.

Si tuviéramos que trazar un perfil del emprendedor en España a través de sus cualidades que se deben poseer, el estudio desvela que un 28,2% cree primordial la iniciativa y la capacidad de generar ideas innovadoras, seguida de la alta capacidad de trabajo y la perseverancia (21,8%) y de la capacidad para asumir riesgos (17,5%).

Ser emprendedor no es algo innato sino que es una cualidad que se surge en su vida, según opina un 63% de los encuestados. Como principales motivaciones que mueven al emprendedor aparecen la necesidad de autorrealización (28,4%), el ánimo de convertir una afición en un negocio (16,3%) y la propia gratificación de emprender (16%) y entre los factores determinantes para tener éxito, un 25,8% cree necesario conocer el mercado en el que se compite y un 20,2% considera que la fe firme en el proyecto es vital para lograr desarrollarlo.

Emprender no tiene edad para el 90,2% de los encuestados y un 95,2% considera que la creación de empresas debería formar parte de la formación de los estudiantes, con el objetivo de ampliar el abanico de salidas profesionales de los jóvenes. Como principales freno al emprendedor aparecen la falta de crédito (32,7%) y la falta de ideas sólidas y viables (24,5%).


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El Black Friday supera por primera vez la barrera de los 1.000 MM$ en facturación

Previous article

3,5 billones de Libras en ventas se realizarán o estarán influenciadas por el móvil en la campaña navideña de Reino Unido

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.