COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCETECNOLOGÍA

¿Piensas abrir un ecommerce en 2021? Entonces te interesa leer esto

0

El año 2020 nos hizo replantearnos todos nuestros modelos de trabajo y los comercios no se quedaron atrás. Durante semanas, la única forma que tenían de vender sus productos era a través de internet y los ecommerce, las tiendas online, experimentaron un gran crecimiento. Aquellos que desean emprender este 2021 lo tienen claro: abrir una ecommerce es la mejor opción. Si eres uno de ellos, este artículo te interesa.

Una buena conexión, imprescindible para un ecommerce

Un negocio online no puede funcionar si su responsable no cuenta con un internet de calidad. Por ello, antes de emprender hay que usar un comparador de fibra para buscar qué empresa nos ofrece la mejor velocidad al mejor precio. Con el comparador de fibra de Zona-internet.com los usuarios ahorrarán mucho tiempo de búsquedas y podrán conocer empresas que hasta el momento ignoraban. Asimismo, es imprescindible que el consumidor tenga claro si tan solo quiere una tarifa de internet o desea combinarla con otros servicios, también existen comparadores de fibra y móvil.

¿Cómo saber la velocidad que necesito? Hay que tener en cuenta que en un negocio online subimos diariamente archivos, fotografías, vídeos, etc. Por lo tanto, necesitamos un internet que soporte esta carga y no nos falle. Según indican los expertos de Zona-internet.com, es recomendable contratar 600 Mb. No obstante, contrata una tarifa sin permanencia para poder cambiar de velocidad o de compañía en el momento que lo desees, desde Zona-internet.com te puede ayudar a hacerlo.

Una vez que cuentes con una buena conexión a internet es el momento de dar el salto.

Consejos a la hora de abrir un ecommerce

A continuación, te damos varios consejos que puedes tomar si has decidido que este 2021 quieres lanzarte a abrir tu ecommerce:

  • Define tu tienda, tus productos y servicios y tu público. Así podrás centrarte en aspectos más concretos.
  • Ponle nombre y elige el dominio de tu tienda online. Si trabajas únicamente en España, decántate por .es; mientras que si eres internacional .com.
  • Además de lo que hemos comentando anteriormente de la velocidad de internet, tendrás que asegurarte de que la velocidad de tu página es buena para que tus potenciales clientes no la abandonen. Para ello necesitas una empresa de hosting.
  • Asimismo, es imprescindible que cuentes con un CMS con el que subir contenidos. Hay muchos gratuitos y fáciles de usar.
  • Apuesta por el SEO. Si quieres que el público al que van dirigidos tus productos te encuentre, será necesario que una parte del presupuesto lo dediques al posicionamiento web. Google no pondrá tu tienda online en los primeros resultados si no trabajas en este aspecto.
  • Impulso a las redes sociales. En la actualidad, muchos clientes proceden de las redes sociales. Por esta razón, estar presente en ellas y subir contenido actualizado podrá ayudar a tu negocio a despegar y a hacerse un hueco en el mercado.

Hay muchos otros aspectos a los que tendrás que prestar atención como los métodos de pago, las fotografías para tu página o la fidelización de tus clientes. En este artículo podrás encontrar más información al respecto.


Suscribir

Angie Parra
Las letras son mi pasión. Después de una amplia experiencia en firmas de abogados en Colombia, decidí dar el salto en España desde hace 4 años para ampliar mis conocimientos y hacer un Máster en Derecho Público; mi especialidad son las nuevas tecnologías, la Robótica, la Inteligencia Artificial, el Big Data y la responsabilidad legal que se derivaría por el uso de estas tecnologías. Desde 2017 formo parte del equipo de @EcommerceNews el medio de comunicación líder en España sobre comercio electrónico, allí soy Responsable de Relaciones Públicas, oportunidad que me ha permitido ingresar al mundo de la comunicación además de crecer de manera personal y profesional en este campo. He participado en varios eventos sobre comercio electrónico y he redactado varios artículos para diferentes compañías.

Cuatro tácticas de personalización para fidelizar a los usuarios

Previous article

Correos en 2020: 209 millones de envíos y récord de envíos en un día

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.