Perplexity lanza su propia herramienta de investigación profunda freemium

Perplexity ha anunciado el lanzamiento de su herramienta de investigación profunda, denominada Deep Research, convirtiéndose en la última empresa de inteligencia artificial en introducir una función de este tipo. Este movimiento sigue a iniciativas similares de Google con Gemini AI y de OpenAI con su propio agente de investigación, todos con el mismo nombre: Deep Research.

Tal y como la compañía en un comunicado en su blog, el objetivo de esta función es proporcionar respuestas más detalladas y con citas verificables para usos profesionales, superando las capacidades de los chatbots convencionales. Según Perplexity, su herramienta es útil para diversas disciplinas, como finanzas, marketing e investigación de productos.

Deep Research de Perplexity ya está disponible en su versión web y se integrará pronto en sus aplicaciones para Mac, iOS y Android. Para utilizarla, los usuarios pueden seleccionar la opción «Deep Research» en el menú desplegable al realizar una consulta. El sistema generará un informe detallado que puede exportarse como PDF o compartirse directamente en la plataforma de Perplexity.

El proceso de generación de estos informes es iterativo: la IA busca información, analiza documentos y ajusta su enfoque en función de los hallazgos, simulando la metodología de un investigador humano. Además, Perplexity destacó su rendimiento en Humanity’s Last Exam, una prueba de evaluación de IA en temas académicos avanzados. Su herramienta obtuvo un puntaje del 21,1%, superando a modelos como Gemini Thinking (6,2%), Grok-2 (3,8%) y GPT-4o de OpenAI (3,3%), aunque quedó por detrás del Deep Research de OpenAI (26,6%).

Disponibilidad gratuita

Una de las ventajas clave de Deep Research de Perplexity es su disponibilidad gratuita, a diferencia del producto de OpenAI, que requiere una suscripción Pro de 200 dólares al mes. En concreto, los usuarios suscritos a la versión Pro podrán realizar consultas prácticamente ilimitadas de Deep Research (500 consultas por día), mientras que aquellos que no estén suscritos solo tienen acceso cinco consultas por día.

Asimismo, cabe destacar que la velocidad de procesamiento es notablemente mayor: Perplexity completa la mayoría de las tareas en menos de tres minutos, frente a los tiempos de entre 5 y 30 minutos de OpenAI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.