MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Claves SEO para posicionar tiendas online con el nuevo algoritmo de Google Hummingbird

0

Colibrí es el nuevo algoritmo de Google, lanzado en septiembre de 2013 y que está basado en la interpretación de los contenidos, y no en el uso de palabras clave como hasta ahora. Con Colibrí, que pretende ser un sistema más rápido y preciso, es posible el empleo de un lenguaje natural lejos de la búsqueda tradicional sin conectores, además de consultas largas y complejas. Pero ante todo cambio, es necesario actualizarse.

Ydral-Juan-Senent

Para conocer más a fondo este sistema de búsqueda, en el día de ayer y dentro del marco de Bargento, Juan Senent, asesor estratégico de Marketing online en Ydral ofreció una interesante ponencia denominada “SEO en tiendas online después de Hummingbird en el que dio algunas clave para que los ecommerce optimicen al máximo su posicionamiento en Google.

Senent explicó las principales estrategias que deben seguir las tiendas online para posicionar sus negocios:

  • Adapta tu estrategia de palabras clave: Con las nuevas búsquedas, el algoritmo de Google intenta adaptarse a preguntas de usuarios tales como ¿dónde está…? ¿cuánto cuesta…? ¿cómo ir a…? Por ello es clave tener crear contenidos teniendo en cuenta:
  1. Búsqueda de información: Para este tipo lo mejor puede ser crear contenidos del tipo blog, wikipedias, biografías, contenido de datos informáticos, utilizar sinónimos de una misma palabra en el contenido, etc.
  2. Información por navegación: Crear contenido por marca, por productos de marcas, infografías de marca, información sobre webs oficiales de marcas, etc.
  3. Búsquedas transaccionales: Cada vez cobran más importancia búsquedas del tipo ¿dónde está…? ¿cuánto cuesta…? ¿cómo ir a…?

Crear contenidos para búsquedas de localizaciones

Cada vez más usuarios buscan encontrar lugares, servicios y productos cerca de sus domicilios o trabajos.  Para mejorar, Senent recomienda: Crear fichas en Google Places, generar contenidos de localización dentro de las propias web o usar microdatos.

  • Generar sites maps, lo que mejora considerablemente la rastreabilidad.
     
  • Creación de vídeos de calidad. Los usuarios demandan cada vez más contenidos en vídeo. A la hora posicionarse es interesante crear vídeos que además añaden interés a los usuarios.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

PackLink recibe una inversión de 9 millones de dólares de Accel Partners

Previous article

Las marcas se suman a la Copa del Mundo de fútbol generando gran contenido que acapara las búsquedas en Google y Youtube

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.