Perfil del inversor español en crowdlending: hombre, menor de 50 y trabajador por cuenta ajena

La plataforma de crowdlending MytripleA ha obtenido el perfil tipo del inversor español en crowdlending analizando los datos de los más de mil inversores registrados en su plataforma de financiación participativa. Un 70% son hombres, el 62% se encuentra en la franja de edad de 30 a 50 años y la mayoría de ellos trabaja por cuenta ajena.  

Tal y como explican desde MytripleA, el inversor español en crowdlending es frecuentemente un hombre, con una edad rondando los 40 años y trabajador por cuenta ajena. Las cantidades totales invertidas desde su fecha de alta en MytripleA, varían en función del tipo de inversor, siendo la media de 17.080€, aunque hay que tener en cuenta que la ley establece límites en el caso de inversores no acreditados. 

La Ley de Fomento de la Financiación Empresarial establece que quienes deciden invertir en las plataformas de financiación participativa, al darse de alta en las mismas deben especificar si son inversores acreditados, con más experiencia en inversión y capacidad adquisitiva y sin limitaciones en las cantidades a invertir; o no acreditados, con un máximo de 10.000€ al año y de 3.000€ por proyecto.  MytripleA acepta tanto a inversores acreditados como no acreditados y todos tienen la posibilidad de invertir en las mismas condiciones. 

Desde 50€ por proyecto

Los inversores tienen claro que la diversificación minimiza el riesgo, por lo que invierten su dinero en distintos proyectos de los disponibles en la plataforma. La inversión mínima que establece MytripleA para cada proyecto es de 50 euros, pero la mayoría de inversores destinan cantidades más altas. La cantidad media invertida en cada préstamo es de 2015€. Si diferenciamos entre inversores acreditados y no acreditados, los primeros invierten una media de 4900€ euros por proyecto y los no acreditados, una media de 780€.

Préstamos asegurados

MytripleA ofrece también préstamos asegurados con rentabilidades entre un 1,5% y un 2,25% anual. La garantía se instrumenta a través de un aval (que cubre principal e intereses) por parte de sociedades de garantía recíproca quien abonarán a los inversores su inversión en el caso de que la empresa no pueda cumplir sus compromisos de pago. En estos préstamos, los inversores ponen cantidades medias mucho más elevadas (cinco veces más aproximadamente) puesto que la inversión está asegurada. En entorno de tipos cero o negativos, nuestros préstamos asegurados son imbatibles, aseguran desde MytripleA. 

Cualquiera puede ser inversor

“Los inversores españoles en crowdlending no son diferentes de los inversores en otros productos o mercados financieros”, expone Sergio Antón, “el proceso para registrarse es muy sencillo y los inversores pueden ver con total claridad los datos más relevantes de cada solicitud, la valoración de la operación que han hecho los expertos en riesgos de la plataforma, la rentabilidad propuesta, etc.” Antón destaca la transparencia y simplicidad de las plataformas: “Invertir en crowdlending es muy sencillo, puede que sea una actividad novedosa, pero no se necesitan conocimientos específicos, cualquiera puede invertir en crowdlending, y nos esforzamos para que así sea porque entendemos que la transparencia es clave”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.