ECOMMERCE

Pequeños grandes cambios que alimentan la solidaridad

0

La pandemia del COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión en nuestras vidas, en cómo nos relacionamos y en qué decidimos gastar nuestro dinero. Esta situación sin precedentes nos ha llevado a replantearnos nuestro estilo de vida y ha alimentado el espíritu más altruista. Así lo refleja el último estudio de Ipsos comisionado por PayPal sobre los hábitos de consumo antes, durante y después del confinamiento.  

En España, las donaciones online aumentaron durante la crisis y siguen siendo muy elevadas. Aunque hubo una disminución temporal durante el confinamiento debido a la incertidumbre, la flexibilización de la cuarentena ha traído un aumento significativo de la solidaridad:

  • El 50% de los consumidores afirma que eligió los pagos online para enviar dinero a sus allegados (familiares y amigos) durante la cuarentena.
  • El 81% de los encuestados ahora prefiere hacer donaciones online, un aumento del 10% respecto a antes de la crisis.

Dada la oleada de solidaridad, la compañía de pagos también ha lanzado una serie de proyectos y acciones para incentivarla. Con el programa PayPal Giving Funds, la empresa ha unido fuerzas con organizaciones benéficas de todo el mundo para luchar contra la pandemia del coronavirus y dar apoyo a las personas más necesitadas y vulnerables. ¿Lo mejor? PayPal se ha asegurado que el 100% de los donativos realizados sean íntegramente para las ONG’s, sin deducciones ni tarifas, por lo que la totalidad de la ayuda va a parar a la cuenta PayPal de la organización sin ánimo de lucro seleccionada.

En el caso de España, las ONG’s colaboradoras son cinco: Cruz Roja, Fundación Josep Carreras, Fundación Mensajeros de la Paz, la campaña #yomecorono, y la Asociación Española de Fundraising con el Comité de Emergencia.

Asimismo, con su iniciativa PayPal Gives, la compañía ha animado a sus miles de empleados de todo el mundo a donar a la causa que prefieran, y PayPal automáticamente dobla la cantidad donada por cada uno de ellos.

La solidaridad no ha surgido tan solo con las donaciones, si no que muchos españoles quieren contribuir también a la recuperación económica de nuestro país y los pagos online son el método preferido para hacerlo:

  • El 57% de los consumidores afirma que compraba a pequeñas y medianas empresas más habitualmente durante la cuarentena, en comparación con el 44% que lo hacía también en los comercios de mayor tamaño.
  • El 30% de los encuestados en España explica que a partir de ahora comprará más productos locales y regionales.

Este apoyo a la economía local y negocios de proximidad no es más que otra herramienta de solidaridad con el ánimo de impedir que empresas de vecinos o conocidos echen el cierre y superen esta crisis.

Cabe destacar que durante la pandemia PayPal no ha cobrado ninguna tarifa de devolución de cargo en aquellas transacciones de pago que cumplían los requisitos cuando los clientes presentaban una disputa con el emisor de su tarjeta. También se han ampliado los períodos para la resolución de disputas de clientes: 20 días en vez de 10. Además, la protección del vendedor a los productos digitales se ha ampliado, sin fecha de vencimiento.

PayPal, que siempre ha permanecido también al lado de las pequeñas y medianas empresas, recientemente ha lanzado herramientas tan interesantes como los pagos a través de código QR. Esta funcionalidad permite a las pequeñas empresas recibir pagos a través de PayPal, simplemente mostrando su código QR en la tienda o en persona a sus clientes, para que éstos puedan escanearlo y completar el pago al momento pudiendo ayudar con el distanciamiento necesario.

Los códigos QR son un código de barras bidimensional que puedes escanear con la cámara de tu smartphone o con aplicaciones de lectura de códigos QR. Una vez escaneado, el código QR te redirige a un sitio web u otro destino online.

Con el objetivo de mantener el compromiso de ayudar a las pequeñas empresas durante la pandemia, hasta el 30 de septiembre de 2020 no habrá tarifas de transacción para los pagos a través de código QR. A partir de esa fecha, habrá una tarifa reducida de 0,90% + 0,10 euros por transacción en España.

En estos momentos de incertidumbre, PayPal ha propuesto algunas estrategias que van desde consejos para ayudar a las empresas a mantener el flujo de caja, vital para los negocios, como otros sobre cómo utilizar la facturación por correo electrónico.

Para más información, visitar paypal.es.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Shopify supera por primera vez a eBay en volumen de transacciones

Previous article

WhatsApp, Google My Business, Shopify y el ecommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE