PcComponentes elevó el pasado 2023 un 2% la facturación hasta los 542 millones de euros y disparó el beneficio hasta superar los 9 millones de euros. Estas cifras siguen estando lejos del pico histórico vivido el año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus y la explosión de ventas por las restricciones a la movilidad.
En concreto, tal y como ha publicado La Información, la compañía cerró 2023 con una facturación de 542 millones de euros, una mejora de algo más de un 2% con respecto a 2022, cuando se quedó en apenas 530 millones.
No obstante, donde se ha producido el salto ha sido en el apartado de beneficio neto después de impuestos. Si en 2022 el grupo debía conformarse con unos escasos 5,6 millones de euros de beneficios, su peor cifra desde 2018, en el último ejercicio se fueron a los 9,3 millones, lo que representa una mejora del 66%.
Con esas ganancias en la hucha, la murciana ha distribuido un dividendo de 2 millones de euros, la misma cantidad que en 2020 (en 2021 no se distribuyó nada ante el descenso ‘post-Covid’) y algo menos que los 2,2 millones de 2022. El grupo se lo reparten a partes iguales los dos socios Alfonso Tomás Cánovas y Francisco Yúfera Cánovas, que a la postre son los cofundadores.
Además han llevado a cabo una gestión que abre la puerta a más distribuciones en el futuro: han pasado 30 de los 33 millones de capital a reservas distribuibles.
Una de las líneas de negocio que siguen creciendo es el marketplace. Hasta el año 2017, la plataforma sólo vendía de manera directa. A partir de ese momento se abrió a otros vendedores, como hacen otras grandes del comercio electrónico como Amazon. En 2023, se generaron 140 millones de ventas a través de su plataforma con transacciones ejecutadas por terceros. De cada una de ellas ingresan una comisión que habitualmente va del 5% al 15% del precio de venta y una suscripción mensual de 40 euros.
En el contexto de un intento por crecer en el mercado de PC, la compañía adquirió el año pasado -aunque se conoció a principios de este 2024- la firma malagueña de electrónica de consumo Atlas Informática, conocida por las marcas Ozone y Versus PC -se suman a otras enseñas propias que ya tiene en su portfolio como Newskill y Oversteel, en sillas de escritorio y periféricos, o Nfortec-.