Payment Innovation Hub y Visa Innovation Studio Tel Aviv colaboran para avanzar en el futuro de los pagos

Payment Innovation Hub, el primer centro de innovación en España especializado en comercio y medios de pago impulsado por CaixaBank, Global Payments, Samsung, Visa y Arval, explorará con Visa Innovation Studio Tel Aviv la creación de nuevas soluciones y formas de pago, aprovechando las capacidades de las fintechs israelíes. Ambos centros unirán fuerzas para responder a los desafíos y oportunidades que la transformación digital ofrece en el ecosistema de pagos.

La colaboración entre ambos hubs estará centrada en el desarrollo de soluciones en el entorno de los “pagos invisibles”. Se trata de una nueva tendencia con un alto potencial para impulsar las compras en los comercios físicos y es uno de los proyectos que está desarrollo el Payment Innovation Hub de Barcelona.

Caixabank, que junto con Visa es uno de los socios del Payment Innovation Hub, se preparará para probar algunas de las soluciones que se desarrollan mediante esta colaboración. Una de ellas es el reconocimiento facial y de voz, que permitirá que los usuarios puedan identificarse y autentificar pagos.

Para Carmen Alonso, directora general de Visa en España “en Visa estamos centrados en desarrollar soluciones tecnológicas para que los pagos sean más rápidos, sencillos y seguros. Trabajar en red con bancos, comercios y fintechs nos permitirá alcanzar más rápido nuestros objetivos”.

Shahar Friedman, que ocupa el cargo interino de director general de Visa en Israel y es a su vez el director de Visa Innovation Studio Tel Aviv, comentó: » Las personas estamos adoptando nuevas tecnologías y nuevos medios de pago más rápido que nunca. Con esta colaboración buscaremos soluciones a este entorno cambiante, creando herramientas para que las personas paguen de manera sencilla y segura, mejorando la experiencia de los consumidores en las compras del día a día. La colaboración con Payment Innovation Hub permitirá a nuestros socios del sector fintech y a nuestros clientes de la banca y comercios colaborar y explorar conjuntamente las tecnologías que tienen el potencial de remodelar el comercio y las experiencias de pago en España, particularmente los pagos invisibles en tiendas y en internet».

Silvana Churruca, CEO del Payment Innovation Hub, indica que “para nosotros es clave contar con los mejores partners y este acuerdo refuerza nuestra apuesta por seguir liderando los medios de pago en España y continuar siendo una de las entidades líderes, a nivel mundial, en innovación. Esta alianza nos permite conectar con las mejores empresas a nivel mundial y Tel Aviv es uno de los grandes polos de innovación. Con los proyectos que impulsemos conjuntamente pondremos a disposición de nuestros clientes las mejores y más innovadoras experiencias en medios de pagos”.

Soluciones de pago invisible

Visa Innovation Studio Tel Aviv y el Payment Innovation Hub pretenden organizar ‘Demo Days’, en los que las startups del sector fintech israelí podrán reunirse con los desarrolladores del Payment Innovation Hub para presentar sus soluciones y explorar posibles formas de colaboración. El objetivo es aprovechar las capacidades de las empresas de tecnología financiera israelíes para descubrir oportunidades tangibles que contribuyan al desarrollo de una gran variedad de usos de pagos invisibles que serán probados en Barcelona.

Payment Innovation Hub está creando soluciones de “pagos invisibles” que mejoran la experiencia de cliente en una amplia variedad de negocios, desde supermercados y tiendas hasta restaurantes. Los avances están centrados en la utilización de datos biométricos (reconocimiento facial y de voz) para verificar la identidad de los compradores a la hora de efectuar pagos, mejorando así la experiencia del consumidor. Al utilizar la tecnología de códigos QR y RFID, los artículos pueden identificarse y agregarse automáticamente a un carrito virtual, que permite al usuario realizar un mínimo esfuerzo durante el proceso de finalización de la compra.

Para las tiendas más pequeñas, el centro está diseñando una solución Scan & Pay, que permite a los usuarios realizar pagos automáticos con sus teléfonos móviles y eliminar la dependencia de los empleados y cajeros de la tienda, así como hacer colas, y hacer que el proceso de pago sea completamente automático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.