PAYCOMET elige a Interxion para conectarse a AWS

PAYCOMET, la plataforma de pagos de Banco Sabadell, ha elegido al centro de datos de Interxion: A Digital Realty Company, (NYSE: DLR) en Madrid como nodo para la conexión directa y privada a AWS. La fintech persigue la excelencia tecnológica y el cumplimiento normativo de sus soluciones, así como la seguridad en sus transacciones. 

En sus inicios, la plataforma se decantó por una infraestructura on-premise alojada en una cloud privada para el cumplimiento de la normativa PCI. El crecimiento de la compañía y la necesidad de ofrecer servicios más flexibles y soluciones escalables le llevaron a desplegar parte de su infraestructura IT en la nube pública de AWS. Durante el proceso de despliegue de cargas en la nube pública, detectaron que la conectividad con AWS tenía un papel clave en la entrega de sus servicios. La latencia puede convertir un pago online o físico en una experiencia frustrante si hay demoras. 

Para asegurar una menor latencia en las conexiones, PAYCOMET ubicó en Interxion Madrid el conjunto de dispositivos de cifrado Hardware Security Module (HSM) y creó allí su nodo de conectividad con AWS.

Aunque en un principio nos acercamos a Interxion para afrontar este proyecto tecnológico en Dublín, lugar en el que AWS tiene sus centros de datos, conversando con Interxion supimos que no era necesario trasladar equipos a Irlanda, sino que podíamos conectarnos desde Madrid de manera privada y directa, con una latencia mínima. 

Alfonso Vila, arquitecto de sistemas de PAYCOMET. 

Con la instalación de los equipos HSM en el centro de datos en Madrid y la conexión directa al nodo de red de AWS, la fintech gana en agilidad para gestionar su infraestructura y resuelve el problema de la latencia. “No tener que ir a Dublín a auditar físicamente el hardware a nivel de gestión de PCI DSS o a resolver incidencias, nos simplifica mucho las cosas”, añade el arquitecto de sistemas. Con esta conexión directa al nodo de AWS Direct Connect se garantiza una latencia entre Dublín y Madrid inferior a 23 milisegundos, que proporciona un mejor servicio y experiencia de pago a los clientes.

El modelo de infraestructura híbrida garantiza a la fintech la disponibilidad de sus servicios, la escalabilidad de su plataforma y el tratamiento en tiempo real de los datos relacionados con pagos y fraude. Además, las certificaciones con las que cuenta un centro de datos especializado como el de Interxion y la documentación facilitada para la auditoría PCI-DSS han permitido cumplir con todas las exigencias legales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.