Orizont acelerará tres proyectos agroalimentarios en su cuarta edición

Fortalecer el sector agroalimentario con proyectos donde prime la innovación y diferenciación, ese es el principal objetivo que persigue Orizont, la aceleradora agroalimentaria creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena) que ha anunciado las tres startups elegidas para participar en la cuarta edición de su programa de aceleración de entre los casi 300 inscripciones recibidas. Como novedad en esta edición y con el objetivo de poder seguir buscando nuevos proyectos agroalimentarios de calidad a los que ayudar en sus comienzos, la convocatoria quedará abierta hasta septiembre por lo que se podrán incorporar nuevos proyectos hasta la fecha de inicio del programa.

En esta elección de los proyectos, el jurado ha tenido en cuenta criterios tan importantes como la innovación que aportan al sector, su capacidad de escalabilidad y su contribución no solo en la industria agroalimentaria sino también en el medioambiente y su conservación, entre otros.

Los finalistas defendieron su proyecto ante un jurado de expertos formado por distintos portavoces de organismos y entidades relevantes dentro del sector agroalimentario como: Gobierno de Navarra, Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Centro Nacional de Tecnología Avanzada (CNTA), IESE Business School, Coca-Cola European Partners, General Mills, Mahou-San Miguel, Viscofan, Campus Iberus, Grupo Eroski y Ebro Foods.

Los proyectos elegidos para la aceleración en la cuarta edición de Orizont son:

  • CO2 Revolution: solución para la compensación de la huella de carbono mediante drones para la creación de ecosistemas autosostenibles en un periodo mínimo de tiempo.
  • Reef Engineers: su objetivo es la restauración de ecosistemas marinos adaptándose a las necesidades del cliente. Entregan un valor que fomenta el turismo y la pesca y, a su vez, protege a la costa del azote del mar.
  • Trazable: plataforma que permite la colaboración de los distintos actores de la cadena de suministro en el sector de la alimentación, gracias a la tecnología blockchain. Mejorando así la trazabilidad de los productos, y haciendo llegar al usuario final, información cualitativa y verificada por los actores de los productos que adquiere.

Ahora, cada uno de los elegidos recibirá una dotación económica de hasta 110.000 euros y tendrá acceso a más de 30 importantes compañías de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación y universidades. El programa de aceleración comenzará el próximo mes de septiembre y durará seis meses, durante este tiempo las startups elegidas llevarán a cabo un proceso de formación y aceleración diseñado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

Desde Orizont, la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien, ha asegurado que “estamos muy orgullosos de poder lanzar una nueva edición de Orizont. Ahora quedan por delante seis meses apasionantes en los que los proyectos tendrán que esforzarse para trabajar al máximo y sacar el máximo provecho a la aceleración”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.