MOMO Group y Alipay llegan a un acuerdo para facilitar a turistas y residentes chinos pagar con el móvil en España

MOMO Group facilitará extender el servicio de pago móvil a través de la app Alipay de una forma más ágil, flexible y segura en los puntos de venta del mercado español, donde ya ha alcanzado acuerdos con los principales puntos de consumo de este mercado 10 de mayo de 2018.

La compañía MOMO Group, especializada en el desarrollo de soluciones y servicios financieros en la Economía Digital, ha llegado a un acuerdo con Alipay, la principal plataforma de pagos a nivel mundial y que forma parte del grupo Alibaba, para que los turistas procedentes de China y todos los usuarios de este wallet puedan pagar en comercios españoles utilizando este servicio a través de sus teléfonos móviles.

De esta forma, el grupo empresarial español implementará soluciones de pago móvil adaptadas a las necesidades de Alipay, ofreciendo así mayor agilidad y flexibilidad para poner a disposición de los puntos de venta (comercios, restaurantes, hoteles, …) de nuestro país este popular medio de pago chino. Con este acuerdo, Alipay busca alcanzar una capilaridad en el mercado español que supere los 2.000 puntos de venta en el primer año.

La alianza con MOMO Group permitirá al turista chino abonar sus compras durante su estancia en este país tan sólo mostrando el código QR que le genera el móvil al utilizar Alipay. Por su parte, los establecimientos españoles podrán cobrar las ventas a través de un smartphone sencillo, mediante un sistema de lectura QR o tecnología NFC facilitado y gestionado por MOMO Group.

MOMO Group trabaja actualmente con los principales distribuidores de clientes chinos en nuestro país para llevar este servicio de pago a los comercios y al canal Horeca donde el turista chino suele consumir. Además, ha iniciado conversaciones a nivel institucional para incorporar la adquisición de entradas a monumentos y espectáculos más demandados por este público.

España está recibiendo cada año un mayor número de turistas chinos. Según los últimos datos recibimos en el último año casi 800.000 visitantes chinos, una cifra que apunta se disparará en los próximos años. Además, el turista chino es uno de los que más gasta durante su estancia en nuestro país, desembolsando una media de más de 2.500 euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.