El modelo de negocio de suscripción en Europa desde el punto de vista del pago

Todo en esta vida evoluciona, cambia y pasa por distintos procesos de adaptación para adecuarse al momento en el que sucede. La forma de consumir de los usuarios, tanto servicios como productos, también lo ha hecho, y con el uso de la tecnología el proceso se ha acelerado. Ahora los consumidores prefieren pagar por el uso que hacen de las cosas en lugar de tenerlas en pertenencia, y por tanto a la vez que cambia el modelo de consumo actual lo hace el modelo de negocio de las empresas que quieren adaptarse y no quedarse fuera del mercado.

¿En qué se ha podido apreciar esta evolución? El modelo de negocio de pago por uso está en auge y ha transformado nuestra forma habitual de consumo, tal y como hemos podido ver en el estudio paneuropeo realizado por SlimPay y Elabe, desde el punto de vista del pago. El furor por este nuevo modelo de consumo se debe entre otras cosas, y según la opinión de los consumidores, a la comodidad a la hora de realizar los pagos y evitar el retraso de los mismos, además de tener un mayor control sobre ellos.  Que el 85% de los ciudadanos europeos afirmen tener al menos un pago por suscripción confirma lo expuesto.

Llegados a este punto podemos plantearnos a qué le dan más valor los consumidores, ¿seguridad o facilidad en la experiencia de pago? Muchos usuarios abandonan el proceso de compra llegados a este punto, precisamente por lo tedioso que puede llegar a resultar el pago en una compra online. El gran reto para los nuevos modelos de negocio, y en este caso para los modelos de suscripción, es precisamente combinar ambos factores y hacerlo de la mejor forma posible.

No podemos olvidar que el comercio a través de suscripciones beneficia a las dos partes de esta relación, pues la empresa que emplea este modelo optimiza y maximiza el ciclo de vida de sus clientes. Adaptar sus procedimientos de pago para adecuarse a las necesidades de los usuarios y darle una mayor importancia a este paso en el desarrollo de su estrategia de negocio es imprescindible para no quedarse obsoletos en esta sociedad en constante evolución.

En otras palabras, la clave está en ‘adaptarse o morir’, en subirse al carro de las nuevas tecnologías, para mejorar cada día la experiencia de empresas, usuarios y clientes en el e-commerce.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.