COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El modelo de negocio de suscripción en Europa desde el punto de vista del pago

0

Todo en esta vida evoluciona, cambia y pasa por distintos procesos de adaptación para adecuarse al momento en el que sucede. La forma de consumir de los usuarios, tanto servicios como productos, también lo ha hecho, y con el uso de la tecnología el proceso se ha acelerado. Ahora los consumidores prefieren pagar por el uso que hacen de las cosas en lugar de tenerlas en pertenencia, y por tanto a la vez que cambia el modelo de consumo actual lo hace el modelo de negocio de las empresas que quieren adaptarse y no quedarse fuera del mercado.

¿En qué se ha podido apreciar esta evolución? El modelo de negocio de pago por uso está en auge y ha transformado nuestra forma habitual de consumo, tal y como hemos podido ver en el estudio paneuropeo realizado por SlimPay y Elabe, desde el punto de vista del pago. El furor por este nuevo modelo de consumo se debe entre otras cosas, y según la opinión de los consumidores, a la comodidad a la hora de realizar los pagos y evitar el retraso de los mismos, además de tener un mayor control sobre ellos.  Que el 85% de los ciudadanos europeos afirmen tener al menos un pago por suscripción confirma lo expuesto.

Llegados a este punto podemos plantearnos a qué le dan más valor los consumidores, ¿seguridad o facilidad en la experiencia de pago? Muchos usuarios abandonan el proceso de compra llegados a este punto, precisamente por lo tedioso que puede llegar a resultar el pago en una compra online. El gran reto para los nuevos modelos de negocio, y en este caso para los modelos de suscripción, es precisamente combinar ambos factores y hacerlo de la mejor forma posible.

No podemos olvidar que el comercio a través de suscripciones beneficia a las dos partes de esta relación, pues la empresa que emplea este modelo optimiza y maximiza el ciclo de vida de sus clientes. Adaptar sus procedimientos de pago para adecuarse a las necesidades de los usuarios y darle una mayor importancia a este paso en el desarrollo de su estrategia de negocio es imprescindible para no quedarse obsoletos en esta sociedad en constante evolución.

En otras palabras, la clave está en ‘adaptarse o morir’, en subirse al carro de las nuevas tecnologías, para mejorar cada día la experiencia de empresas, usuarios y clientes en el e-commerce.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La intención de gasto en las compras navideñas se ha incrementado un 15% en España desde 2014

Previous article

Sant Joan de Déu se suma al redondeo solidario de Ulabox

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.