Meta invertirá 1.000 millones de euros en Talavera de la Reina

La multinacional tecnológica Meta continuará con el proyecto de crear un data center en Talavera de la Reina, a pesar de los numerosos despidos de la compañía. Este mismo jueves el Pleno municipal de Talavera de la Reina ha apoyado en bloque el proyecto a través de una declaración institucional donde se manifiesta su “lealtad con el proyecto de implantación de un Campus Data Center en Talavera y nuestro compromiso y voluntad de colaboración para que el mismo sea una realidad que, sin duda, potenciará el progreso y crecimiento de nuestra ciudad y comarca”.

El proyecto recibe el nombre de Proyecto de Singular Interés (PSI) y tiene como objetivo el desarrollo de un Centro de Datos dentro de un ámbito de 191 hectáreas (con una edificabilidad de 300.000 metros cuadrados en seis edificios) ubicadas en la zona Torrehierro Fase 2 en Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha). Para ello, Meta tiene pensado realizar una inversión de 1.000 millones de euros en el proyecto.

El manifiesto del Pleno municipal también recoge que “desde que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de que la empresa tecnológica Meta había fijado sus ojos en nuestra ciudad para desarrollar un proyecto de implantación de un Campus Data Center, la Corporación municipal mostró su apoyo al mismo de forma unánime, puesto que supondría un importante revulsivo económico y social para la ciudad y su entorno”.

¿Para qué servirá este Data Center?

El Data Center Campus de Meta en Talavera de la Reina hospedará las operaciones y el equipo de tecnología de la información de Meta empleada para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a través de sus aplicaciones. Este será el cuarto data center de la compañía en Europa; los otros están ubicados en Suecia, Dinamarca e Irlanda. 

Aunque ahora han comenzado a plantear el proyecto, no será hasta junio de 2023 cuándo se conozcan las fechas de los plazos. Por el momento, se calcula que el proyecto comenzará a finales de 2023 y se prolongará entre seis y siete años; por lo que culminará aproximadamente en 2030, aunque los primeros edificios empezarán a funcionar en 2025. 

Meta atraviesa momentos complicados

La empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram atraviesa actualmente momentos complicados tras anunciar el despido de alrededor de 21.000 empleados. El primer comunicado sobre el tema se realizó a finales de 2022 y recientemente ha comunicado que se sumarian 10.000 despidos más a los últimos anuncios.

En la carta escrita por el fundador y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, el 14 de marzo se trasladó a los empleados que la compañía iniciará un plan de reestructuración donde se centrarán en “en aplanar nuestras organizaciones, cancelar proyectos de menor prioridad y reducir nuestras tasas de contratación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.