El mercado de segunda mano permite recuperar hasta el 50% de la inversión inicial en un producto

Los españoles que han vendido objetos de segunda mano calculan que han ganado 669 euros aproximadamente vendiendo una media de 5 objetos en los últimos 12 meses, por los que recuperan casi el 50% de la inversión realizada inicialmente. Así se desprende del estudio realizado por vibbo sobre el Potencial Económico de los españoles, según el cual, además, a través de su plataforma los usuarios han conseguido ahorrar una media de 980 euros al año comprando objetos de segunda mano.

El cambio socio-cultural impuesto por la crisis económica ha propiciado un auténtico boom del mercado de segunda mano, que se ha convertido en una gran ayuda para la economía familiar. De hecho, cinco de cada 10 españoles aseguran haber comprado o vendido seis objetos usados de promedio en el último año, en los que se han gastado de media 766 euros.

 

Los objetos más rentables

El mercado de segunda mano supone un ahorro de un 56% respecto a lo que costaría comprar un artículo nuevo. Entre los objetos más rentables, se encuentran los artículos de ocio y deportes, junto a los artículos de electrónica, por los que el usuario recuperaría de media hasta el 63% de su valor en el primer caso y el 55% en el segundo. En el otro extremo, los objetos de moda y de hogar supondrían de los menos rentables, permitiendo recuperar aproximadamente el 38% de lo que costaron nuevos. Por ejemplo, el iRobot Roomba, que podemos encontrar en algunos comercios por 443 euros, lo podemos encontrar en vibbo por 189 euros, consiguiendo un ahorro del 57%. O una bicicleta eléctrica que está en el mercado por valor de 500 euros la podemos encontrar por 300 euros, siendo el ahorro del 49%.

Pero la motivación económica no es el único objetivo de los españoles a la hora de recurrir al mercado de segunda mano. “Así es en el caso de los usuarios más jóvenes, pero los vendedores de edad más adulta buscan también deshacerse de aquello que ya no necesitan y tener más espacio en casa, comprar una versión mejor del objeto utilizando el dinero de la venta, seguir dando uso a un objeto que aún funciona o incluso contribuir al medio ambiente”, asegura Beatriz Toribio, responsable de Estudios de vibbo.

 

La seguridad y la confianza como prioridad

El mercado de segunda mano “engancha”. El 62% de los compradores reconoce entrar en aplicaciones o webs de compraventa por lo menos una o varias veces en una semana para revisar los objetos en venta, de los cuales hasta un 25% las consulta una o incluso varias veces al día.

Con este gran impulso que ha recibido el sector, plataformas como vibbo son conscientes de la necesidad de generar confianza entre sus usuarios a la hora de realizar una compraventa. Por ello, garantizar una plataforma segura es una de sus prioridades, mediante la innovación en tecnología para filtrar los anuncios sospechosos de fraude, pero también con otras iniciativas fuera del entorno offline.

En este sentido, la plataforma puso en marcha el proyecto “Punto Vibbo”, espacios de encuentro en Madrid y Barcelona “donde los usuarios podían llevar a cabo sus transacciones de forma segura, con la presencia de un miembro de vibbo”, explica Toribio. Tras una primera fase piloto con muy buena acogida durante la campaña de Navidad, la compañía ya está trabajando en escalar el formato para darle continuidad.

 

Sobre el estudio “Potencial Económico de los Españoles”

El estudio se ha realizado en base a una muestra de 3.127 entrevistas online, una muestra representativa de la sociedad española, a través de la metodología de NetQuest, empresa especializada en la investigación de mercados en España, Portugal y América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.