Mercado Libre, el Marketplace Hispano que sigue de cerca a Amazon con una facturación de 20 billones

Mercado Libre es uno de los eCommerce más grande de Latinoamérica, por eso, se ha podido beneficiar en gran medida de la pandemia; cuando los consumidores se vieron obligados a quedarse en casa. Según las previsiones elaboradas por eMarketer Retail, en Mercado Libre las ventas del mercado online aumentarán un 46.5% en América Latina para fines de 2020, a 20.510 billones de dólares. 

Brasil es el país donde Mercado Libre triunfa, ya que la mayoría de las ventas provienen de allí; un 53,5% del negocio total de la compañía viene de Brasil. En 2020 el gigante hispano logrará alcanzar un crecimiento del 39% en el negocio del comercio electrónico y los 10.970 millones de dólares (siendo esta la primera vez que la marca alcanza ingresos tan altos). Las compras a través del móvil también tienen el porcentaje más alto en este país, llegando a ser del 45%. 

Con un crecimiento impresionante por delante, Mercado Libre ha adoptado plenamente el papel destacado que desempeñan los dispositivos móviles en el recorrido del consumidor”, dijo Matteo Ceurvels , analista de investigación de eMarketer en Insider Intelligence. “La compañía ha diseñado y perfeccionado un ecosistema de soluciones que le ha permitido sortear las barreras comunes al comercio electrónico, convirtiéndolo, con mucho, en el principal destino de comercio electrónico minorista en América Latina”.

Ventas de comercio electrónico minorista de Mercado Libre en América Latina, 2017-2021 (miles de millones,% de cambio y% de las ventas totales de comercio electrónico minorista)

El segundo y tercer puesto son para…

El segundo mercado donde más ventas alcanza Mercado Libre es Argentina, su país de origen. eMarketer Retail pronostica que para 2020 las ventas online alcanzarán los 4.410 millones de dólares. Además, esperan que las cifras aumenten un 20% en 2021 para llegar a los 5.290 millones de dólares.  

Las ventas totales de comercio móvil de la compañía en Argentina crecerán el 80%, hasta los 2.870 millones de dólares.

“Los teléfonos inteligentes son uno de los puntos clave de acceso a Internet para los consumidores en toda América Latina”, dijo Ceurvels. «Esta mayor accesibilidad también se ha convertido en un factor determinante para el despegue del comercio móvil en la región, convirtiéndolo en uno de los principales impulsores del crecimiento del comercio electrónico minorista en los próximos años«.

México ocupa el tercer puesto con unas ventas que representarán el 19,8% de los ingresos regionales de comercio electrónico de Mercado Libre. Aunque los datos de México no son tan altos como en los otros dos países, desde eMarketer Retail creen que este mercado tendrá un rápido crecimiento en 2021. Las ventas de comercio electrónico en el país sumarán 4.060 millones de dólares en 2020.

En un país donde realizar entregas rápidas y puntuales era bastante complejo, la capacidad de Amazon para mejorar su logística en México cautivó inicialmente a los consumidores”, dijo Ceurvels. “Sin embargo, la reciente inversión de Mercado Libre de MXN1 mil millones [$ 51.9 millones] para crear su propia red logística permitirá ahora que los productos lleguen a su destino final en 24 horas en todo el territorio mexicano. Al continuar innovando y anticipándose a las necesidades de sus clientes, Mercado Libre sin duda estará preparado para el éxito futuro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.