La adopción de los pagos digitales continúa creciendo en el mundo. De hecho, MasterCard prevé que para 2020, el 38% de los pagos realizados en Europa serán digitales. Este cambio en el comportamiento del consumidor será impulsado de una forma segura y fiable gracias a MasterCard Digital Enablement Service (MDES), un sistema que permite realizar transacciones seguras desde cualquier dispositivo de compra a través de la tokenización de los pagos.
La solución, lanzada junto con Apple Pay en Estados Unidos vez en 2014, está presente actualmente en diversos proyectos de emisores de tarjetas y proveedores de servicios de wallets como como Alior Bank, Edenred PrePay Solutions, MBNA y VISECA Card Services SA en un total de 18 países europeos. En Reino Unido, el servicio MDES ya conecta a bancos que representan más del 70% de los titulares de cuentas bancarias con Apple Pay. En este sentido, Google anunció recientemente su intención de lanzar en el país Android Pay, su wallet que incorpora el sistema MDES.
“MDES es la base de gran parte del progreso que hemos logrado en nuestro objetivo por ofrecer transacciones digitales seguras que permitan a los consumidores pagar dónde y como quieran, con la tranquilidad de saber que su transacción e información de pago están protegidas”, afirma Chris Kangas, Head of Mobile NFC Payment Solutions in Europe. “Los consumidores tendrán más opciones para usar sus tarjetas digitalmente gracias a las soluciones que traen al mercado los operadores de wallets”.
Lanzada en 2013, MDES sirve como base de los pagos digitales seguros, permitiendo que los consumidores disfruten del máximo nivel de seguridad con cualquier forma de pago. El lanzamiento de Apple Pay en 2014 incorporó el servicio MDES en la cartera digital de Apple, y fue rápidamente seguida de la adopción de la plataforma por parte de Samsung Pay y Android Pay.
Jill Thornton, Senior Change Manager en MBNA, añade: “Somos uno de los primeros en ofrecer pagos en esta ola de nuevos proveedores de carteras digitales, y trabajar con el Sistema MDES de MasterCard nos ha permitido ampliar nuestras opciones de métodos de pago. Podemos ofrecer pagos digitales seguros y continuamos con la fuerte apuesta por proporcionar a nuestros clientes más opciones y comodidad en su forma de pagar”.
Además de la adopción de los wallets por parte de los consumidores, MasterCard está trabajando para facilitar a los emisores y a los comerciantes de cualquier tamaño conseguir acceso a servicios de tokenización con MDES Express y MDES for Merchants. MDES Express ha marcado una clara evolución para el servicio mediante la racionalización del proceso de contratación entre las instituciones financieras y servicios de pago digitales. Por otro lado, MDES for Merchants aporta a los comerciantes online una solución token, junto a un criptograma específico para cada transacción, para conseguir una seguridad EMV en las transacciones realizadas con las tarjetas registradas. El servicio ayuda a los comerciantes a minimizar las transacciones fraudulentas, los costes asociados, los riesgos y costes del almacenamiento del número de las tarjetas, así como a mejorar los ratios de aprobación de los consumidores.
La plataforma también se está utilizando para proporcionar soluciones de pago en una amplia variedad de productos de consumo en los sectores de automoción, moda, tecnología y “wearables”, dando a los consumidores la libertad de comprar a través del dispositivo que prefieran, con el máximo nivel de seguridad. En el Mobile World Congress 2016, MasterCard y Coin anunciaron un programa para desarrolladores que acelerará la integración de los pagos en los “wearables”, lo que reducirá significativamente las barreras de entrada para los fabricadores de dispositivos. De este modo, los desarrolladores ahora tienen acceso a la tecnología de MDES y Coin para permitir pagos de forma escalable.
“Con el cambio del plástico al digital en el ecosistema de pagos, y con los consumidores eligiendo con qué dispositivo quieren pagar, MDES ofrece seguridad a lo largo de toda la cadena de valor, permitiendo que tanto los emisores como los comercios y los consumidores tengan acceso al modo de pago más seguro“, afirma David Dechamps, Head of Digital Payments Europe at MasterCard.