Más de la mitad de los españoles prevé participar en las ofertas del Black Friday

El próximo viernes 24 de noviembre se celebrará el ya conocido Black Friday, una jornada de descuentos intensiva importada de Estados Unidos donde los comercios, tanto físicos como online, lanzarán miles de promociones al mercado. Como cada año, las ofertas estarán disponibles a partir de la medianoche del jueves y los descuentos se pueden llegar a alargarse durante todo el fin de semana, hasta el denominado Cyber Monday, celebrado el 27 de noviembre solo en comercios online.

Desde que llegó a nuestro país, el evento ha crecido considerablemente y se ha convertido en el día de mayores ingresos para muchos establecimientos españoles y en la semana de ventas más importante del año para el mercado de consumo electrónico.

Según revela un estudio realizado por Nominalia, empresa española de dominios, hosting, protección de marca online y otros servicios de presencia en la red, más de la mitad de los españoles prevé participar en las ofertas del “Viernes Negro”. No solo crecerá el nivel de participantes, sino que también se disparará el nivel de gasto. De hecho, 1 de cada 4 españoles gastará una media de más de 200 €.

La naturaleza del Black Friday ha cambiado sustancialmente, convirtiéndose en un periodo clave para la venta de los productos más demandados. Ahora que este gran evento representa un valor tan alto de las ventas, el desafío crucial para los fabricantes y minoristas es asegurarse de tener una buena preparación y aprovechar todas las ventajas que nos ofrece el comercio electrónico para triunfar en la jornada”, comenta David Costa, Country Manager de Nominalia.

Desde la perspectiva del consumidor, el Black Friday se ha convertido en una ocasión perfecta para aprovechar los descuentos y adelantar las compras de Navidad. El sondeo expone que 6 de cada 10 encuestados esperan adquirir algún producto electrónico: una televisión, un ordenador o un smarthphone, entre los más deseados. Por su parte, un 40% corresponde a las personas interesadas en comprar prendas de ropa, calzado o complementos. Sin embargo, cada vez más los artículos de cosmética, videojuegos y hogar cobran un mayor protagonismo en la cesta de consumo española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.