Más del 75% de los sitios web no cumplen con los requisitos legales básicos

El comercio electrónico constituye un mercado gigantesco que mueve 16.000 millones de euros anuales solo en España –datos de Adigital-, con un crecimiento anual del 24%. Se trata de un buen momento para el sector de la venta online y la internacionalización de las empresas. Sin embargo, tras ese auge del negocio online se incrementan las demandas de los usuarios. Y es que, hay que tener en cuenta varios factores como la situación e idiosincrasia del país en relación con los productos, legalidad, restricciones propias de cada empresa, riesgo de fraude, regulaciones fiscales, gastos de envío, diferentes lenguas, etc. Así, tal y como se destaca desde Terminis, las empresas gastaron en todo el mundo más de 10.000 millones en demandas y reclamaciones. 

En este contexto, se calcula que más del 55% de los sitios web, no cumplen con los requisitos legales básicos y que más del 75% de los propietarios muestran su preocupación ante las deficiencias en los textos legales. Cada vez hay másusuarios, organismos y autoridades que se detienen a revisar los textos legales y comparar ofertas con profundidad.  “Las devoluciones, los envíos, las garantías, los medios de pagoy las especificaciones técnicas son los aspectos que más conflictos generan a los consumidores y también a los comercios electrónicos”, sostiene Luis Gosálbez, abogado especialista en derecho tecnológico y fundador de Terminis.com.

Las leyes que regulan los distintos aspectos de los negocios digitales (protección de datos, consumidores, venta a distancia, servicios de pago y muchas más) establecen cada vez más obligaciones formales y sanciones más graves para las empresas. “Y esta tendencia solo va a endurecerse en el futuro”, añade Gosálbez.

No es fácil cumplir con la ley y garantizar el funcionamiento de un sitio web; durante años, los propietarios de un sitio web solo tenían dos alternativas para conseguir sus textos legales: acudir a un abogado especialista o copiarlos y pegarlos de otro sitio web. La primera opción suele ser cara y poco práctica, porque la ley cambia con frecuencia, exige renovaciones continuas y, además, cada país tiene sus propias normas y costumbres; la segunda es una práctica de riesgo que suele acabar provocando sanciones y multas.

Luis Gosálbez resalta la importancia de los textos legales personalizados: “acabamos de lanzar un nuevo servicio que permite generar desde textos básicos hasta políticas muy avanzadas, con el soporte de una red de más de 90 abogados internacionales.Somos conscientes de los cambios que se producen en el sector y de la necesidad de  generar confianza, el pilar fundamental sobre el que se basa la relación con los clientes en el comercio electrónico”.

Apoyada por varios inversores nacionales e internacionales, Terminis permite que las empresas cumplan con la ley y puedan demostrarlo con seguridad. Además de generar textos legales, sus robots monitorizan miles de veces al día las páginas de sus clientes y generan pruebas, por ejemplo, de que un usuario habló mal de ellos en Facebook o aceptó el envío de comunicaciones comerciales para evitar multas por Spam.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.