El pasado jueves 22 de junio tuvo lugar la V edición de Marketplace Summit, el mayor evento exclusivo sobre ecommerce y marketplaces en España. El Museo del Ferrocarril fue el lugar elegido para celebrar esta nueva edición, que pasa a convertirse en la primera Feria en España 100% dedicada a los marketplaces. Un evento que congregó la asistencia de más de 100 ponentes de primer nivel, más de 20 horas de contenido y 1.000 asistentes. El Marketplace Summit contó con tres andenes de contenidos en los que los asistentes conocieron de primera mano casos de éxito de destacadas empresas del sector.
El mercado global de cross-border ecommerce ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Uno de los fenómenos más destacados dentro de este mercado es el movimiento y la tendencia de los sellers chinos. En esta mesa redonda, Chen Yue, Head of Digital Marketing and Ecommerce de Laboratorios Phergal; Carlos Caballero, Partner de 2 OPEN BIZ; y Fernando Aparicio, director de Nifty Export; analizaron los factores clave que han impulsado el éxito de los sellers chinos, así como los desafíos que han enfrentado y las perspectivas para el futuro.
Yue fue el primer en tomar la palabra y habló del aspecto que más diferencia a los sellers chinos: la ficha de productos. “Los Sellers chinos, además de trabajar muy bien las partes más básicas de la ficha de productos, se fijan mucho en los puntos que se pueden destacar de los productos… Incluso explican mejor el producto que la propia marca” afirmó.
El director de Nifty Export compartió una historia de hace algunos años, cuando todavía estaba comenzando AliExpress en España, para concluir con el gran crecimiento que ha tenido esta plataforma y otras de origen asiático. Para Caballero, también es muy obvio el crecimiento de estas plataformas y sobre todo la ventaja que nos sacan por el desarrollo de la tecnología.
“En China, si tardas más de 30 segundos en responder a través del chat, estás perdiendo una venta. Tienes que tener un horario de entre las 8 de la mañana y las 12 de la noche, los Sellers chinos se están adaptando a la realidad” dijo el Partner de 2 OPEN BIZ, y aconsejó que las marcas se adapten a las realidades del mercado chino y la evolución como por ejemplo al livestreaming; que en china está funcionando muy bien.
Los Sellers chinos se están haciendo con Amazon, según ha observado Aparicio. Por tanto, es muy complicado competir en los Marketplace por el gran crecimiento de estos vendedores.
El Head of Digital Marketing and Ecommerce de Laboratorios Phergal dio algunos consejos: “hay que añadir la parte emocional. Podemos competir fuera de los Marketplace y utilizar las redes sociales es clave para generar engagement”. Además, explicó algunas tendencias en china: “el vendedor chino ahora envía los productos a un almacén chino en España y luego los reparten desde ahí”.
El evento contó con el patrocinio de Havas Market, Mangopay, vdSHOP, Bazaarvoice, IZBERG, Octopia, CTT Express, Miravia, Sending, Publicis Commerce, Logisfashion, Paycomet, ROI UP Group, BigBuy, Channel Pilots, Bluco, Irok, Huboo, Lanvèrt, Adiria, Marco Visual, Embacor, Década Studio, Amvos Digital, Checkout, Weekend, Axicom, Adsviu, Shoppingfeed, d1m电商科技, y con la colaboración de Xeito Meeting, Vinopremier, Adiria, Asociación Española del Retail (AER) y Acotex.
Ya están disponibles todos los contenidos y puedes visualizarlos a través de esta web.