MEDIOSVIDEOS

Marketplace Summit 2020: Panel de Expertos: Marketplace en la industria b2b

0

Los pasados 25 y 26 de junio se celebró la segunda edición del Marketplace Summit, el mayor evento exclusivo sobre ecommerce & marketplaces en España.

La II Edición del Marketplace Summit contó con el patrocinio de las siguientes marcas VTEXCDiscountVd ShopBiocryptology,  Packlink, PaycometShopping FeedMiraklSAP,TradedoublerAmvos DigitalAplazame, Fotografía EcommerceAxicom y, Service Form.

Turno para hablar de B2B en esta edición del Marketplace Summit. La mesa redonda fue moderada por Jorge Guillamet, Sales&Growth Director en Aplazame; y en ella participaron Guillermo Aragón, Digital Marketing Manager at PikolinFernando Aparicio, Director at Amvos Digital, Eduardo Alonso, E-Commerce Manager GROHE España y Daniel Viana Santos, Customer Experience Europe de VTEX.

Para todos los ponentes una cosa quedó clara durante este panel y es la injerencia del Covid-19 en la transformación digital de las compañías. “Se han pasado a acelerar road maps de 2 años a ejecutarlos en 2 meses”, sentenciaba Fernando Aparicio.

Uno de los grandes retos a los que también se enfrenta el B2B en los próximos años es en la Internacionalización, algo que tradicionalmente se ha dejado también a las leyes de la física. Según Fernando Aparicio, “Todo, absolutamente todo, se hacía y se compraba en B2B en grandes ferias internacionales. Ahora, con la Pandemia, la oportunidad es que a través de marketplaces generalistas y especializado, a través de los cuales llegar a vender en todo el mundo: plataformas como Alibaba, Amazon Business y muchas otras facilitan ese proceso.”

Desde Pikolin ejemplificaban así la digitalización del sector descanso“En el sector descanso, en la parte de colchones en concreto, ha habido un gran salto en el ecommerce con la entrega de colchones enrollados. Un gran cambio logístico que supongo un abaratamiento del proceso, lo que ha marcado mucho el rendimiento del sector”, destaca.

En ese sentido desde Grohe, Alonso apuntaba que “la automatización de la logística es clave para nosotros, pero no hay que olvidar ejecutarla en otros aspectos. Hay muchos distribuidores y cada uno con su propia idiosincrasia. Los contenidos como diferenciación. También es verdad que son productos muy experienciales, es decir, hay q probarlo antes de comprar. En digital no se puede, por lo q intentamos q en la fase de información de producto el cliente se haga una mejor idea”.

Sin embargo, el B2B sigue siendo un mercado aún verde, como explicaban desde Vtex. “Es cierto que ha habido un cambio radical de reglas de negocio. El B2B vive un momento curioso donde hay mucho interés y todos intenta aprovechar la oportunidad, pero aun hay poca experiencia y experimentación en la q fijarse.” 


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Bnext comienza a operar bajo la autorización de Entidad de Dinero Electrónico y estrena nueva imagen

Previous article

Así está adaptándose el sector retail a las rebajas más atípicas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in MEDIOS