Lowbus, la plataforma que reduce el número de trayectos vacíos de los autobuses

Un grupo de personas viaja en autobús de Valencia a Madrid para, después, tomar un avión. El transporte regresa vacío a su origen, desaprovechando así la oportunidad de llevar a más gente. Esta situación fue la que animó a los creadores de Lowbus a poner en marcha la primera plataforma de colaboración en la que se pone en contacto a empresas de autocares para optimizar el transporte discrecional, reduciendo el número de trayectos realizados en vacío.

“Nuestro objetivo es maximizar los beneficios de las compañías adheridas, incrementado la comunicación y la colaboración en el sector. Podría decirse que se trata de una “red social” gracias a las aplicaciones y herramientas que disponen”, explica el cofundador y CEO de Lowbus, Eduardo Torres. De hecho, la rentabilidad que se obtiene al vender los trayectos vacíos alcanza el 50%.

Según Torres, “la plataforma se destina exclusivamente a compañías de autocares, ya que no hay agencias ni cliente final de por medio que puedan generar una guerra de precios. El crecimiento está siendo rápido desde su lanzamiento hace dos meses. De hecho, ya contamos con 81 empresas locales de toda España que realizan, principalmente, servicios discrecionales, que suman una flota de cerca de 1.000 autobuses”.

Además, la plataforma ofrece la posibilidad de llevar un hilo de mensajes con las otras empresas, hacer valoraciones sobre los servicios e, incluso, ligar automáticamente cada servicio a un calendario. Otro servicio añadido consiste en que se puede comunicar una rotura durante el viaje y Lowbus se encarga de avisar a toda la red de empresas, reduciendo así el tiempo de espera del reemplazo.

 

Ahorro de emisiones de CO2

Asimismo, Lowbus contribuye al medioambiente mediante el ahorro de vacíos. Es decir, al vender las plazas de los trayectos vacíos, no hay que contratar otro viaje a parte en otro autobús. “Nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 evitando estos vacíos y, para ello, contamos con la colaboración de las compañías de autocares”, indica el CEO, y añade que de esta manera también se pueden rentabilizar mejor los servicios.

Como ejemplo, Eduardo Torres apunta que en un trayecto habitual, como puede ser Madrid-Valencia, se pueden ahorrar hasta 273 kilos de CO2. Todo ello, además, se puede comprobar en la web, en la que se dispone de un contador para conocer el ahorro de las emisiones contaminantes.

De hecho, Lowbus fue premiada por la mayor aceleradora contra el cambio climático de Europa, Climate KIC, formando parte de una red de empresas comprometidas con el medio ambiente. Actualmente, acaba de aterrizar en el Programa Garaje de Lanzadera, aceleradora impulsada por el empresario Juan Roig.

 

Sobre Garaje

El programa Garaje se destina a emprendedores con proyectos en fases iniciales, durante el mismo, los equipos tienen hasta 11 meses de incubación para convertir sus ideas en realidad, para ello cuentan con asesoramiento en todo momento, tienen acceso a mentores experimentados, reciben formación personalizada y obtienen financiación. Además, durante el programa tienen la posibilidad de colaborar con el resto de emprendedores, así como con alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.