La mitad de los internautas españoles se decanta por utilizar plataformas online para vender artículos

 Tras el inicio de la nueva estación, son muchos los españoles que realizan el cambio de armario y organizan una limpieza para deshacerse de aquellos objetos y prendas que ya no utilizan. Consciente de este momento estacional, eBay, la plataforma global de compraventa más dinámica del mundo, presenta un estudio europeo elaborado por TNS para conocer los hábitos de los españoles a la hora de vender online entre particulares. 

SALESmanago300

Concretamente, Canarias, con 217€, se encuentra en el número 1 de la lista de comunidades cuyos internautas obtuvieron más ingresos con la venta de productos de segunda mano el pasado año, a los que le sigue Murcia (186€) y Extremadura (178€), Aragón y Navarra (165€), Valencia (162€), Andalucía (156€) e igual que Cataluña (152€). Madrid se sitúa en el séptimo puesto, por delante de Asturias (141€), País Vasco (132€), Galicia (132€) o Castilla y León (126€). En los puestos finales de la lista se encuentran Cantabria (118€), La Rioja (115€) y Castilla La Mancha (112€). En el caso de Madrid, aquellos que vendieron artículos online a nivel particular ganaron una media de 152 euros el pasado año, un euro por debajo de la media nacional (153€).

 

ebay_5_md

Según el estudio de TNS para eBay, el 54% de los internautas madrileños hace limpieza general para deshacerse de aquello que ya no utiliza al menos una vez al año mientras que el 13% prefiere aprovechar la llegada de la primavera. Curiosamente, la venta online de artículos que ya no se usan a lo largo del resto del año es una práctica más popular entre los hombres (32%) que entre las mujeres españolas (29%). Uno de los motivos principales para deshacerse de estos productos es ganar un dinero extra, tal y como afirma un 39% de los internautas en Madrid.

Entre los artículos nuevos y de segunda mano más vendidos por los internautas madrileños destacan los videojuegos (25%), libros, ropa y accesorios (22%), móviles y CDs o DVDs (19%) y juguetes (18%), productos que coinciden con los más vendidos por los españoles, aunque en diferente medida: la venta de  videojuegos, libros, ropa y accesorios es practicada por un 17% de los encuestados en España, quienes también se desprenden de  móviles (15%), juguetes (12%) y CDs/DVDs (11%).

En lo que respecta a diferencias entre hombres y mujeres españoles, las últimas prefieren poner a la venta ropa, accesorios y libros (19%) además de juguetes (10%) mientras que los hombres venden móviles (20%), videojuegos (22%), aunque también libros en un mayor porcentaje (16%). Curiosamente, algunos de estos artículos son probablemente regalos de sus ex parejas: un 18% de los hombres afirma haber vendido online este tipo de productos, frente a un 15% en el caso de las mujeres.

ebay_6_md

Ventajas de la venta online

En cuanto a las formas preferidas de vender artículos nuevos o de segunda mano, la mitad de los internautas españoles se decanta por utilizar plataformas como eBay y, en concreto, Madrid (65%) es la Comunidad Autónoma que más recurre a este tipo de portales.

En palabras de Susana Voces, directora general de eBay en España, “Cada vez son más los españoles que deciden vender aquellos productos que ya no utilizan a través de Internet, en especial en los períodos de cambio de armario, para alargar la vida útil de estos productos y además obtener un dinero extra. Con el objetivo de incentivar esta tendencia, durante mayo, junio y julio, los particulares podrán vender tres artículos cada mes de forma completamente gratuita en eBay.es. Con este tipo de iniciativas favorecemos que cada vez más personas puedan dar una segunda oportunidad a objetos plenamente funcionales y los ponemos a disposición de 162 millones de consumidores en todo el mundo”.

El auge de la llamada economía colaborativa, junto a la premisa de que los productos puedan tener una segunda vida útil en manos de otras personas, gana adeptos. Concretamente, el 43% de los madrileños afirman usar plataformas colaborativas para vender artículos nuevos y/o de segunda mano a otros particulares y, de hecho, es la región que más realiza esta práctica en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.