Los intraemprendedores se convierten en un valor en alza para las empresas

Cada vez son más las empresas que tienen la necesidad de analizar la viabilidad de realizar inversiones y aceleraciones de negocios digitales y startups desde dentro de sus propias sedes, apostando por la creatividad y el talento de sus propios trabajadores. Se trata de compañías que creen firmemente que las ideas son el motor de la innovación y la base para construir un futuro en el entorno digital, lo que las hace situarse en una posición de ventaja frente a sus competidoras.

Los beneficios para las organizaciones que fomentan la actividad emprendedora entre sus propios trabajadores son evidentes. “El intraempredimiento es un valor en alza para las empresas y les hace situarse en una situación de ventaja en el marco de la competitividad empresarial. Fomentar los procesos de innovación interna da lugar a nuevas propuestas que generan crecimiento y aportan nuevo valor al modelo de negocio”, afirma Raúl del Pozo, fundador de Cink Emprende, que además añade que “el intraemprendimiento permite identificar perfiles diferenciados que son relevantes y que están dispuestos a provocar y liderar un cambio, siendo también clave para la retención del mejor talento”.

Contar con el respaldo de las empresas a la hora de emprender, genera una mayor vinculación y compromiso del empleado con la empresa. De este modo, el trabajador ve que las ideas que salen de dentro de la organización se tienen en cuenta, se desarrollan y se premian y el emprendedor hace la empresa suya. Este hecho se traducirá posteriormente en una mayor rentabilidad del coste salarial, puesto que los trabajadores aportan algo más que su trabajo diario.

El fundador de Cink Emprende continúa enumerando los puntos positivos que hacen que cada vez más compañías apuesten por los intraemprendedores: “se genera una sana competencia interna por los mismos recursos, lo que genera un aumento de la competitividad y posibilita que se conozcan y afloren problemas y oportunidades dentro de la organización, ya que el trabajador es el mayor conocedor de la realidad de la empresa. Por último, destacaría que fomenta la transversalidad y comunicación entre departamentos mediante proyectos comunes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.