Los ingresos de Microsoft suben un 27% gracias a su negocio de computación en la nube

Microsoft ha obtenido un beneficio neto de 22.300 millones de dólares en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024 (hasta el 30 de septiembre), un 27% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado en gran parte por su negocio de la nube inteligente, según los resultados publicados por la compañía. La empresa ha reportado una facturación de 56.517 millones de dólares desde julio hasta el 30 de septiembre, un 13% superior a la del mismo tramo del año anterior, y solo el segmento de Microsoft Cloud ingresó 31.800 millones, un 24% más.

«Estamos haciendo que la era de la Inteligencia Artificial (IA) sea real para las personas y las empresas de todo el mundo», señala Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft, reiterando que “estamos inyectando rápidamente la IA en cada capa de la tecnología y en cada rol y proceso de negocio para impulsar la mejora de la productividad de nuestros clientes”.

Por su parte, Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft, ha destacado especialmente el crecimiento de los ingresos del 24% en los ingresos de Microsoft Cloud, el negocio de computación en la nube, hasta los 31.800 millones de dólares. El mercado ha valorado ese dato y las acciones de Microsoft subían con fuerza en las operaciones posteriores al horario habitual del mercado.

De su lado, los ingresos del segmento de Productividad y Procesos de Negocio crecieron un 13%, hasta los 18.600 millones de dólares, en parte por el auge de la facturación por productos comerciales y servicios en la nube de Office, que crecen un 15%. Los ingresos de Office para pequeños consumidores aumentaron un 3% (+4% en moneda constante) y los suscriptores de Microsoft 365 Consumer crecieron hasta 76,7 millones. La compañía ha sabido evolucionar sus programas desde la venta de software para ordenadores personales hacia la prestación de servicios a empresas y en la nube.

Entre los otros negocios, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 8%, los de contenidos y servicios de Xbox crecieron un 13% y los de publicidad en búsquedas y noticias, excluidos los costes de adquisición de tráfico, aumentaron un 10%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.