Los grandes retos de las entregas Cross-border en el eCommerce

¿Tiene sentido hablar de entregas Cross-border si trabajamos con empresas de transporte cada vez más internacionales? ¿Si las fronteras están cada vez están más difuminadas? ¿Es acaso el idioma y la cultura un impedimento a día de hoy? Ginés Martínez, Director de Logística de PIKOLIN HOME, tuvo la oportunidad de contestar a estas preguntas durante el E-SHOW 2021.

¿Cuál es la situación Cross-border actual?

PIKOLIN HOME es una empresa que actualmente vende en más de veinte países y cuya misión es ser líderes europeos del sector online en cinco años. Con esta experiencia a sus espaldas, era de esperar que tuvieran las respuestas a lo anteriormente planteado. Sí, afirmó Ginés Martínez, tiene sentido hablar de estrategia Cross-border.

Hace años, las ventas Cross-border presentaban dificultades arancelarias y administrativas en aduanas. Pero actualmente, si nos centramos en Europa, existe una mayor libertad de movimiento gracias a la Unión Europea. Poco diferencia una entrega en Valencia de una en París. Esto se debe, principalmente, a la concentración de empresas de paquetería.

¿Qué necesitamos para pasar de hacer un buen eCommerce nacional a un buen eCommerce internacional?

La clave es tener un Business Plan. Es necesario contar con el compromiso total de la dirección de la compañía. Para vender en un mercado online de manera internacional, será necesario una inversión interna y externa. También hay que ser pacientes, no se deben esperar rendimientos inmediatos. Una vez que tengamos ese compromiso por parte de la dirección, nuestro Business Plan y las inversiones necesarias, tendremos que enfrentarnos a distintas barreras que nos impedirán tener un éxito inmediato. Estas barreras serán:

  • Los problemas estratégicos. Para afrontar las barreras estratégicas necesitaremos crear un plan estratégico. Lo elaboraremos apoyándonos en distintos análisis para definir el mercado objetivo al que nos queremos dirigir y para saber qué productos son más convenientes.
  • Los problemas logísticos. El precio no es lo único importante, también es crítico saber con qué nivel de servicio queremos entregar según las necesidades de nuestros clientes.
  • Las barreras tecnológicas. Será necesaria la integración de todas las tecnologías para poder dar un buen servicio.

¿Cuáles son las claves del éxito?

Suponiendo que hemos superado todas las barreras, ¿cuáles serían las claves del éxito? Ginés Martínez lo tiene claro: habrá que hacer un enfoque holístico de nuestra cadena de suministros. Dentro de este enfoque habría que destacar la logística inversa y la sostenibilidad.

Ginés Martínez define esta última como un elemento de vital importancia para el futuro. «Entiendo la sostenibilidad como hacer que nuestro negocio perdure en el tiempo. Cuando montáis un sistema internacional de entregas tenéis que estar pensando en que eso debe de poder persistir, debe poder sobrevivir» afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.