Los extremeños son los que más compran por internet en España

Los ciudadanos de Extremadura son los que más compras realizan a través de Internet en España. Este dato se desprende del primer Observatorio sobre hábitos en eCommerce, elaborado por Trusted Shops, el sello de calidad líder para tiendas online, en colaboración con Alpha Research.

Concretamente, un 9,2% de los encuestados asegura realizar compras online más de una vez a la semana, frente a la media española que se sitúa en el 4,7%. Por detrás de Extremadura, se sitúan los ciudadanos andaluces con un  7,7% y los cántabros, con un 6,8%.

El mismo informe señala que los productos más demandados en Internet por los extremeños son los relacionados con moda y accesorios (60%), seguidos por los bienes tecnológicos (53,8%) y los servicios de viajes (49,2%). Por su parte, las categorías menos atractivas son las relacionadas con coches y motos (3,1%)alimentación (12,3%) y salud y cuidados (20%).

Importancia de la seguridad

En cuanto a los aspectos más importantes para los ciudadanos extremeños a la hora de seleccionar una tienda online se encuentran la seguridad de la compra (92,3%), el precio del producto (89,2%) y el derecho de devolución de éste (87,7%). Por su parte, el aspecto que los encuestados tienen menos en cuenta son las recomendaciones de amigos o familiares (61,2%). 

Otro de los criterios analizados en el informe es la importancia que los encuestados dan a la presencia de sellos de confianza. El 81,5% de los ciudadanos de Extremadura  prefiere comprar en una tienda online acreditada por un sello de confianza.

Asimismo, el 78,5% afirma que se trata de un aspecto muy importante a la hora de elegir una tienda online, frente al 3,1% que no lo considera tan relevante.

Relevancia de las opiniones de otros usuarios

Otro aspecto relevante a la hora de comprar online son los comentarios de otros usuarios, el 46,2% siempre consulta los comentarios de otros consumidores antes de comprar en una tienda online. En un 69,2% de los casos, éstos influyen de manera positiva en la compra.

El principal problema, la demora en los tiempos de entrega

El 61,5% de los extremeños afirma haber tenido algún problema con los pedidos solicitados de forma online, frente al 38,5% restante que nunca ha tenido problemas. El principal contratiempo con el que se han encontrado los compradores ha sido el incumplimiento del tiempo de entrega prometido. (57,5%).

“La seguridad se consolida como uno de los aspectos más valorados por los consumidores que compran online antes de elegir una tienda online u otra”, señala Rafael Gómez-Lus, Experto Legal de Trusted Shops en España“Generar confianza en el consumidor es vital para generar negocio y por supuesto es esencial para propiciar una experiencia de compra satisfactoria”, concluye Gómez-Lus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.