COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Los españoles tienen de media 13 apps en sus smartphones

0

Los dispositivos móviles se han convertido en un elemento clave en nuestro día a día como usuarios de smartphones y tabletas y las apps están jugando un papel decisivo tanto en beneficio del usuario como en la estrategia de comunicación digital de las empresas.

Es por ello que desde eMMa, empresa especializada en inteligencia mobile, han llevado a cabo un estudio sobre la penetración y el uso de las apps en el móvil entre usuarios de entre 16 y 55 años. En el mismo han comprobado que los usuarios de smartphones tienen 13 aplicaciones de media descargadas en sus dispositivos, siendo los hombres los que poseen más y los del rango de 26 a 35 años. Desde el punto de vista de las descargas mensuales, el estudio concluye que se bajan aproximadamente 3 apps al mes y quienes lo hace en mayor medida es el sexo masculino y los usuarios de 16 hasta 25 años. Otro dato reflejado en el mismo es que alrededor del 50% de las apps descargadas se acaban borrando inmediatamente, independientemente del sexo o la edad, porque no cumplían sus expectativas, tal y como indicaron los participantes del estudio.

Entre las categorías de apps más utilizadas por los usuarios destacan las diseñadas para Comunicación, seguidas por las de Viajes/Mapas y Juegos. De cada categoría analizada, las apps más usadas son Whatsapp, con un 75% en la categoría Comunicación, Google Maps, con un 71% en la categoría Viajes/Mapas, y Facebook, con un 70% en la categoría Sociedad. Al mismo tiempo, más de la mitad de los encuestados también declaran tener aplicaciones de herramientas como la Linterna o QR Code Reader, de transporte y tiempo como El Tiempo o AccuWeather, de compras como Amazon o Ebay y de música como Spotify. A estas apps les siguen las de las categorías Fotografía, Finanzas, Alimentación y Deporte.
Emma-apps2

Por lo que a valoración respecta, las categorías que se posicionan en los primeros puestos son las de comunicación, viajes y deportes. A todo ello, el estudio de eMMa destaca que hay una correlación entre los tipos apps más valoradas con las más descargadas, aunque existen categorías nicho donde sus niveles de penetración en el mercado no son tan altos pero sí muy bien valoradas, como son deportes, educación y empresa.

Para Antonio Sánchez, CEO de eMMa, “estos datos revelan que no es sencillo hacerse con un hueco entre las aplicaciones que los usuarios consumen de forma cotidiana». Para conseguirlo, «es necesario tener una estrategia real para impulsar una mobile app que contemple la medición sobre de dónde vienen las descargas, qué tipo de consumo hacen de la app y poder mandar notificaciones al usuario para fomentar que vuelva a usarla». De otro modo, el CEO de eMMa apunta que «corremos el riesgo de caer entre ese alto porcentaje de apps eliminadas o quedarnos en una app fantasma que no se borra pero que el usuario ni recuerda que tiene en su móvil».

Por último, cabe destacar que alguna de las aplicaciones son de uso transversal, es decir, usadas por cualquier perfil, como Whatsapp, pero destacan otras en perfiles concretos, por ejemplo, en las mujeres las apps asociadas a juegos o alimentación, mientras que entre los hombres se encuentran en mayor medida las de mapas, finanzas, deportes o noticias. En cuanto a edad, son los mayores los que tienen menos categorías de apps (45-55 años) y no los más jóvenes los que tienen más, sino los del tramo comprendido entre los 26 y los 35 años.

Web


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Ticketea aumenta la venta de entradas un 182% durante el Black Friday y el Cyber Monday

Previous article

¿Cómo comenzar a vender en Alibaba?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.