ECOMMERCETECNOLOGÍA

Los contactos de Facebook, más útiles en la búsqueda de empleo que los contactos de LinkedIn

0

Los contactos de Facebook son más útiles en la búsqueda de empleo que los contactos de LinkedIn. Así lo afirma jobandtalent tras haber realizado una encuesta entre 1.500 usuarios de Facebook y LinkedIn, donde el 72% declara haber logrado un empleo a través de uno de sus amigos, y haber analizado las características de la red de contactos de ambas redes sociales, valorando las posibilidades que ofrecen como fuente de oportunidades profesionales en Internet.

Los encuestados, con edades entre los 22 y 35 años, segmento de edad que abarca desde recién licenciados hasta profesionales que rondan los 10 años de experiencia laboral, además de indicar la importancia de los amigos para el desarrollo de su carrera profesional, se inclinaron mayoritariamente por Facebook cuando fueron cuestionados por qué red de contactos era más extensa, en cuál el trato era más habitual y en cuál sus contactos eran más cercanos.

Los resultados fueron los siguientes:

¿En qué red social tienes un mayor número de contactos?
El 63% indicó Facebook y el 37% LinkedIn, siendo los porcentajes más ajustados entre los mayores de 30 años. Esto se explica observando la media de edad entre los usuarios de una y otra red social, que es de 24 años en Facebook y de 44 en LinkedIn.

¿En los últimos 7 días has tenido mayor relación con tus contactos de Facebook o con los de LinkedIn?
Las respuestas indican que son los contactos de Facebook con quienes se mantiene un trato más habitual. De ellos, el 96% de los encuestados señaló a los contactos de esta red frente a tan sólo el 4% que lo hizo respecto a los de LinkedIn. 

Además de las respuestas a estas preguntas, desde jobandtalent se ha valorado la diferencia entre el número de usuarios de una y otra red social y la frecuencia con la que sus usuarios las visitan.

En este sentido, Facebook aventaja en más de 700 millones de usuarios a LinkedIn en la actualidad y espera llegar a los 1.000 millones para antes del final del 2012, lo que le convertiría, si la consideramos un país, en el tercero más poblado del mundo tan sólo por detrás de China e India.
En segundo lugar, el 75% de los usuarios de Facebook accede a sus perfiles diariamente, y hasta el 28% de los usuarios de menos de 35 años declara entrar desde su Smartphone incluso antes de salir de la cama cada mañana. En LinkedIn el porcentaje de usuarios que acceden a diario ronda el 15%. 

Atendiendo al tiempo que los internautas emplean al mes en cada red social, Facebook aventaja en más de 7 horas en tiempo medio a LinkedIn, lo que la convierte en más dinámica y garantiza que se mantenga actualizada.

Por todo ello jobandtalent afirma que la red de contactos de Facebook, además de mayor y más dinámica, es más real ya que los usuarios mantienen una relación más cercana y habitual con sus contactos, en contraposición con LinkedIn donde las relaciones podrían definirse como frías, y la consideran la red de contactos de mayor potencial para el desarrollo de la carrera profesional.

En este sentido, Juan Urdiales, Co-fundador de jobandtalent, afirma que “si se eligiese al azar uno de mis contactos de Facebook o de LinkedIn con quien irme de vacaciones, para que tenga la llaves de mi casa o al que debo pedirle un favor, sin duda que preferiría que fuese uno de Facebook. El número total de amigos reales que tengo en Facebook es mucho mayor, ya que tengo tanto a mis amigos de la infancia, como a los de la universidad o del trabajo. Y cuando he tenido que pedir ayuda para conseguir una recomendación laboral siempre he recurrido a estos amigos que son los que me conocen de verdad y pueden dar una opinión real sobre mi a la empresa. En cambio en LinkedIn mi red es menos real y por lo tanto me cuesta más utilizarla para conseguir recomendaciones.”


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

«El nuevo desafío es el control del contenido: dónde se hacen las publicaciones y de qué forma»

Previous article

Dreivip.com incorpora a María José Lamana como Directora de Marketing para su expansión

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE